Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasNacionalCubre de la CELAC-UE acuerda hoja de ruta para fortalecer el diálogo...

Cubre de la CELAC-UE acuerda hoja de ruta para fortalecer el diálogo antes que la división

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y de la Unión Europea (UE), junto con el presidente del Consejo Europeo en la reunión en la ciudad de Santa Marta, establecieron una Hoja de Ruta birregional que fortalecerá la cooperación en temas clave como acción climática, transición energética, comercio, y lucha contra el crimen organizado transnacional.

Además, reafirmaron su compromiso con los valores democráticos, la promoción de derechos humanos, la justicia internacional y la cooperación multilateral basada en la Carta de las Naciones Unidas.

Los líderes enfatizaron la importancia de mantener un orden internacional justo y equitativo, así como la prevención de conflictos y la consolidación de la paz como pilares fundamentales para la estabilidad en ambas regiones.

En la clausura el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa en la declaración conjunta de 52 puntos, manifestó que se trabajo en un proceso de integración a pesar de las diferencias ideológicas de los asistentes a la cumbre.

“Reiteramos nuestro compromiso inquebrantable con la democracia, incluidas elecciones libres, inclusivas, transparentes y creíbles, así como con la libertad de expresión, los derechos humanos, el estado de derecho y el derecho internacional, y subrayamos la importancia de dar prioridad al desarrollo sostenible. Destacamos la relevancia de que todos los Estados se atengan a las normas fundamentales de la conducta internacional, en particular a las consagradas en la Convención de Viena sobre las Relaciones Diplomáticas de 1961 y en la Convención de Viena sobre las Relaciones Consulares de 1963”, señala uno de los puntos de la declaración.

También reafirman la adhesión a los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas, en particular la igualdad soberana de los Estados, el respeto a la integridad territorial y de la independencia política, la no intervención en asuntos que son esencialmente de la jurisdicción interna de los Estados y el arreglo pacífico de las controversias.

― Anuncio ―