El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) reafirma su compromiso con la Agricultura Campesina, Familiar, Étnica y Comunitaria (ACFEC) mediante acciones que contribuyen a la Reforma Agraria y al desarrollo económico rural.
En esta oportunidad, 19 productores de la cooperativa Los Almendros, en la vereda Charo Dique del municipio de Saravena, participaron en una jornada de fortalecimiento técnico desarrollada bajo la estrategia de Extensión Fitosanitaria, componente clave del Plan Estratégico Institucional 2023-2026 del ICA.
Durante el taller teórico-práctico, los productores recibieron acompañamiento de cinco técnicos del ICA, con el propósito de fortalecer sus conocimientos en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y bioseguridad, garantizando la producción de alimentos sanos y sostenibles en territorios vulnerables.
La jornada incluyó la toma de 10 muestras de plátano para diagnóstico del Fusarium oxysporum f.sp. cubense Raza 4 Tropical (FOC R4T), cuyos resultados fueron negativos, demostrando la efectividad de las acciones de prevención y control implementadas en la zona.
En el marco de las actividades, el ICA ha realizado 56 visitas de seguimiento a cultivos de plátano y cacao, socializando además la Resolución 30021 de 2017 sobre certificación en BPA y la Resolución 2081 de 2024, que adopta el Plan Nacional de Prevención, Vigilancia y Control del FOC R4T, enfermedad que afecta el cultivo del plátano.
Estas acciones fortalecen la condición fitosanitaria de los sistemas productivos, promueven la gestión autónoma del riesgo por parte de los productores y refuerzan la confianza mutua entre las comunidades rurales y el ICA.

