Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasNacionalUSO a Petro: sus argumentos para vender negocio de fracking de Ecopetrol...

USO a Petro: sus argumentos para vender negocio de fracking de Ecopetrol son ‘errados y distorsionados

El más reciente pronunciamiento de la Unión Sindical Obrera (USO) en sus redes sociales abre un nuevo frente con el Gobierno nacional. En una carta pública en “X” dirigida al presidente Gustavo Petro, el sindicato petrolero cuestionó la posible venta del activo Permian, ubicado en Texas, y advirtió que esta decisión debilitaría la estabilidad operativa y financiera del Grupo Empresarial Ecopetrol.

En su comunicación la USO indica que el planteamiento del Gobierno “parte de una lectura equivocada y sesgada de la realidad energética mundial”, pues los hidrocarburos siguen siendo el motor de la economía global. “Los argumentos con que el presidente justifica la venta del Permian son totalmente errados y distorsionados respecto a los criterios de evaluación financiera”, expresó la USO.

El sindicato recordó en su escrito que Ecopetrol produce el 60 % del petróleo y el 80 % del gas natural del país, además de refinar 430 mil barriles diarios que garantizan el 60 % de la gasolina y el 100 % del diésel que consume Colombia. Estos resultados, añadieron, han permitido aportar al Estado más de $138 billones en dividendos, impuestos y regalías durante la actual administración.

De acuerdo con la USO, renunciar a un activo como el Permian, que representa cerca del 15 % de la producción del grupo, significaría reducir los ingresos que financian la transición energética, los programas sociales y el servicio de la deuda externa de Ecopetrol, estimada en USD 29 mil millones. “No se puede hablar de sostenibilidad mientras se debilita la caja que la hace posible”, afirmó el sindicato.

Asegura también que la transición hacia energías limpias no puede convertirse en una cruzada ideológica. Según los trabajadores, el país requiere una política gradual y responsable que mantenga las inversiones en petróleo y gas mientras se consolidan las nuevas fuentes renovables.

La carta finaliza indicando que: “El tiempo dirá quién tenía la razón: si usted, presidente, o nosotros, los trabajadores que seguiremos defendiendo la empresa que construimos con sacrificio y que pertenece a todos los colombianos”.

¿Qué es Permian?

Es la participación de Ecopetrol en la Cuenca Pérmica de Texas y Nuevo México, Estados Unidos. Este es un activo estratégico y rentable para la petrolera colombiana, donde se extrae petróleo y gas mediante el uso de técnicas como el fracking. Aunque la producción en esta cuenca ha aumentado y sus costos de producción son muy bajos, ha sido objeto de debate debido a la posición del gobierno colombiano en contra de la explotación de fósiles y del fracking.

Reacciones:

Bruce MacMaster, el director de la ANDI, expuso en sus redes sociales que la posición de la USO es totalmente responsable y razonable por parte de los representantes de los trabajadores que no solo defienden la empresa y el trabajo, sino la razonabilidad fiscal y energética del país.

― Anuncio ―