La Defensoría del Pueblo que acompaña el desarrollo de la jornada electoral de la Consultas del Pacto Histórico, reportó que hasta el momento, registran 50 novedades. Entre esas:
- 37 dificultades logísticas y de censo electoral.
- 7 casos de inobservancia electoral.
- 6 situaciones de orden público, entre ellas la incineración de material electoral en Arjona, Bolívar.
Estas novedades se han reportado en 21 departamentos, 36 municipios y 2 localidades de Bogotá, entre los departamentos con mayor cantidad de reportes son Valle del Cauca, Córdoba, Antioquia y Vaupés.
La Defensoría del Pueblo está presente en esta consulta, a través de sus 42 defensorías regionales y del equipo del nivel central. Así mismo hay un despliegue de 1.058 funcionarios y funcionarias de esta entidad, además de 266 integrantes de la defensoría pública que acompañan el proceso electoral.
Balance de orden público en jornada Consulta del Pacto Histórico: alteraciones en Bolívar y Nariño
La Policía Nacional de Colombia, en articulación con el Ejército Nacional, la Armada de Colombia, el INPEC y demás autoridades, desplegó para este 26 de octubre, un dispositivo de seguridad para acompañar el desarrollo de las consultas populares e interpartidistas, en las que se adoptan decisiones internas y se eligen representantes de partidos y movimientos políticos con miras a las elecciones presidenciales y legislativas de 2026.
La jornada se desarrolla en 1.102 municipios y Bogotá y en los 32 departamentos, con un despliegue territorial que incluye:
- 13.405 puestos de votación (7.395 rurales y 6.010 urbanos).
- 19.833 mesas de votación habilitadas.
- Cobertura operativa a cargo de 7.659 Policía, 1.115 Ejército, 235 Armada, 23 INPEC y 145 puestos mixtos.
El dispositivo de seguridad a nivel nacional está conformado por 54.370 uniformados, de los cuales:
- 37.537 policías están asignados directamente a puestos de votación.
- 16.833 efectivos brindan apoyo a la seguridad externa.
Como parte de las medidas administrativas preventivas, se establecieron restricciones en 559 municipios, incluyendo:
- Ley seca.
- Prohibición de parrillero hombre.
- Restricción al transporte de escombros y gas propano.
Alteraciones de orden público
Desde el Puesto de Mando Institucional, las autoridades reportaron problemas orden público en en dos regiones del país.
Una turba destruyó y quemó el material electoral dispuesto en el puesto de votación ubicado en la Institución Educativa del corregimiento de Rocha, jurisdicción del municipio de Arjona, norte de Bolívar. El secretario del Interior departamental, Javier Doria, confirmó a Caracol Radio, que la situación se generó, aparentemente, por la inconformidad que tiene la comunidad con el Gobierno Nacional frente a la reparación de una vía.
También, un grupo de manifestantes se tomó la sede de la Registraduría en Tumaco, Nariño, impidiendo el pleno desarrollo de la jornada.

