Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Pentágono ordena despliegue de portaaviones más poderoso del mundo en aguas de América Latina

Estados Unidos anunció el bombardeo de otra narcolancha presuntamente perteneciente al Tren de Aragua. Se trata del primer ataque nocturno y la segunda embarcación...
InicioNoticiasNacionalEduardo Montealegre presentó su renuncia a Gustavo Petro: “Cuídese mucho, en Palacio...

Eduardo Montealegre presentó su renuncia a Gustavo Petro: “Cuídese mucho, en Palacio hay traidores”

Eduardo Montealegre renunció, de manera irrevocable, al cargo de ministro de Justicia, por medio de una carta. El funcionario argumentó en el documento una “profunda indignación” por lo que calificó como un prevaricato del Tribunal de Bogotá al absolver a Álvaro Uribe Vélez.

Gobierno Petro presenta proyecto de Ley de Asamblea Constituyente para reformar la Constitución del 91

“Una sola razón motiva mi retiro: la profunda indignación por el prevaricato en que incurrió el Tribunal de Bogotá al absolver un criminal de guerra, un corrupto: Álvaro Uribe Vélez. Un ilícito avalado por el establecimiento de Colombia y un premio nobel de la paz servil ante él, pusilánime”, dijo.

Adicionalmente, señaló que la decisión fue avalada por un sistema judicial cooptado y por sectores políticos corruptos. Manifestó su intención de acudir a tribunales internacionales para evitar la impunidad de los crímenes de lesa humanidad atribuidos a Uribe.

Montealegre sale del cargo en medio de fuertes tensiones con el ministro del Interior, Armando Benedetti y el Procurador General, Gregorio Eljach, quien recientemente le abrió investigación por presunta participación en política.

Absolución de Álvaro Uribe Vélez

No obstante, en la carta reitera que su “retiro” es “motivando” por “la profunda indignación por el prevaricato en que incurrió el Tribunal de Bogotá al absolver un criminal de guerra, un corrupto: Álvaro Uribe Vélez. Un ilícito avalado por el establecimiento de Colombia y un premio nobel de la paz servil ante él, pusilánime”.

Cabe recordar que, en el proceso judicial que se adelantó contra el exmandatario por presunta manipulación de testigos, el ahora exministro fue reconocido como víctima en un episodio que se cayó en la primera instancia: el supuesto soborno que Diego Cadena le ofreció a la exfiscal Hilda Niño, para que denunciara presiones de los exfiscales Eduardo Montealegre y Jorge Perdomo.

Pese a ello, Montealegre señala: “Como víctima de Uribe, debo retomar el ejercicio de mis derechos para impedir que sus actos queden en la impunidad. Esto implica que, es mi deber, acudir a los tribunales internacionales para clamar por el fin de su violencia sistemática contra el pueblo humilde y trabajador”.

Agrega: “No puedo guardar silencio.

Necesito total libertad para continuar a la caza de un criminal que anda, y seguirá, por ahora, suelto. Protegido también en este momento por un funcionario oscuro, aliado del abogado mafia: el procurador general de la nación, perteneciente a la clase política más corrupta de Colombia”.

Proceso de “la constituyente”

Finalmente, le agradece al jefe de Estado “la confianza” y le manifiesta su apoyo para impulsar “la constituyente”, como “el único camino que nos queda para derrotar el establecimiento y la nueva gobernanza paramilitar que quiere imponerse de nuevo sobre nuestro país”.

“Cuídese mucho: en palacio hay traidores que acechan con dagas peligrosas”, cierra.

― Anuncio ―