Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasNacional“Petro ha sustituido diplomacia por confrontación”: Gaviria dice que crisis con EEUU...

“Petro ha sustituido diplomacia por confrontación”: Gaviria dice que crisis con EEUU fue deliberada

El expresidente y director del Partido Liberal, César Gaviria, se pronunció sobre la nueva crisis que se desató entre Colombia y Estados Unidos, tras una declaración del presidente norteamericano Donald Trump, que calificó a su homólogo colombiano como “líder del narcotráfico”.

“Una política exterior sin rumbo, este es el costo de la improvisación de Petro hacia Trump. Desde la llegada al poder del Presidente de los Estados Unidos Donald Trump, hemos sido testigos de una estrategia deliberada del Gobierno Petro; una política exterior basada en la confrontación ideológica, sacrificando décadas de tradición diplomática y credibilidad internacional en aras de una agenda personal”, manifestó el dirigente liberal.

Según Gaviria, los ataques del presidente Petro han sido “deliberados y reiterados contra el presidente Donald Trump”, al igual que “la hostilidad constante hacia sectores políticos y diplomáticos de los Estados Unidos”.

Dice que estos son “el reflejo de una estrategia irresponsable que ha minado profundamente la posición del país en el escenario global. Las descalificaciones personales, los pronunciamientos improvisados y el uso de un lenguaje político más propio del activismo que de la diplomacia han generado un grave deterioro de la credibilidad exterior del país”.

Por lo mismo, el exmandatario acusa al presidente: “ha sustituido la diplomacia de Estado por una retórica de confrontación, donde los agravios personales reemplazan el diálogo, y el cálculo ideológico se impone sobre el interés nacional. En lugar de fortalecer alianzas, el Gobierno ha optado por dinamitar los puentes con los socios más estratégicos del país, deteriorando la confianza que ha sostenido la cooperación en seguridad, inversión y desarrollo”.

Insiste el director del liberalismo en que “esta estrategia de confrontación no es accidental: responde a los intereses particulares del Presidente Petro. En lugar de consolidar la autonomía y el respeto soberano mediante una diplomacia inteligente, el Gobierno ha promovido un discurso polarizante que nos aísla de nuestros aliados naturales y resta capacidades a Colombia en la región. El resultado es claro: aislamiento político y erosión del prestigio histórico de Colombia como aliado confiable y moderado”.

Concluyó el exjefe de Estado señalando que “es urgente rectificar el rumbo. La soberanía no se defiende desde la provocación ni desde la arrogancia retórica, sino desde la solidez institucional, la coherencia diplomática y el respeto por el interés nacional. Colombia necesita recuperar una voz internacional que inspire confianza y respeto, no una que divida, confronte y degrade su propio prestigio”.

― Anuncio ―