Las cifras de víctimas de conflicto armado durante el 2025 en Colombia, van en aumento. De acuerdo con la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas, Ocha, entre enero y agosto de 2025, aproximadamente 1,4 millones de personas han sido víctimas de diversos actos como desplazamiento forzado masivo, confinamientos, restricciones a la movilidad, amenazas, extorsión, reclutamiento y uso de artefactos explosivos.
Lea también: Crisis por conflicto armado en Nariño: reportan 500 personas confinadas y casi 150 desplazadas
En cuanto a desplazamiento forzado masivo, los primeros ocho meses de 2025 se reportaron 79 mil 500 personas afectadas mientras que para el 2024 se registraron 52 mil víctimas por este delito en el total del año. En la cifra de 2025, se reportan como víctimas al menos 11 mil menores de edad.
A su vez, en lo que va corrido del 2025, más de 122 mil personas han enfrentado restricciones a la movilidad y otras 137 mil 600 han sido víctimas de confinamiento, cifras que igualan casi en el 100%, lo reportado en el 2024.
De igual manera Ocha, la Oficina de las Naciones Unidas en Colombia, ha registrado 31 mil 593 personas afectadas por artefactos de guerra en Colombia, asegurando que este delito aumentó casi en un 57% en comparación con el 2024.
A hoy, los departamentos más afectados por las violencias entre enfrentamientos de grupos ilegales son: Chocó, Cauca, Guaviare y Norte de Santander, los cuales concentran casi el 84% de los casos.
Recientemente en Arauca la Defensoría del pueblo emitió una nueva alerta temprana por enfrentamientos entre ELN y disidencias de las extintas Farc y en Antioquia hay tres municipios en alerta por conflictos.