Este martes el senado sostuvo una audiencia con varios funcionarios de la administración Trump y exfuncionarios federales para discutir la “Ley de No a Hezbolá en Nuestro Hemisferio”, un proyecto de ley del Senado que se centra en combatir la influencia de Hezbolá en Latinoamérica, exigiendo evaluaciones de países para determinar si actúan como santuarios terroristas.
El proyecto también busca apoyar los esfuerzos para designar a Hezbolá como organización terrorista a nivel internacional, desmantelar su financiación y aumentar la cooperación con los gobiernos latinoamericanos para contrarrestar sus actividades.
Durante la audiencia, Marshall S. Billingslea, quien fue subsecretario del Departamento del Tesoro de EE.UU. durante el primer mandato de Donald Trump, aseguró que en la campaña presidencial de Gustavo Petro entró dinero “corrupto y sucio” del régimen venezolano.
“Dinero corrupto y sucio de Venezuela financió la Campaña de Petro. Se entregó a través de México y Brasil”, aseguró el exfuncionario del Gobierno de EE.UU.
Mayor presencia de Hezbolá en Colombia
Tamboén, el senador republicano Bernie Moreno, sugirió que bajo el gobierno de Gustavo Petro ha aumentado la presencia de miembros y actividad de Hezbolá en Colombia.
Por su parte Matthew Levitt, exFBI, afirmó que Hezbollah tiene presencia en la zona franca de Maicao y dice que “antes de la administración Petro había un esfuerzo concertado en cooperación con EE.UU. para abordar el problema”, pero afirma que hoy no lo hay.
Moreno afirmó que Petro es “ProHamas” porque es “simpatizante de la misma causa” y sugiere que por esta razón ha permitido el ingreso de miembros del grupo terrorista del Medio Oriente en el país.
Venezuela podría ser designado como país Patrocinador del Terrorismo
Durante la audiencia del Senado, el legislador Moreno indicó que el Congreso impulsa que Venezuela sea designada país Patrocinador del Terrorismo.
El embajador y coordinador antiterrorista de Estados Unidos del Departamento de Estado, Nathan Sales, quien participó en esta audiencia, afirmó que Venezuela “cumple con los criterios legales”.
Moreno sentenció que “Maduro tiene los días contados, y estaría sorprendido si Maduro dura hasta el final de este año”.
Marshall Billingslea, ex enviado presidencial, aseguró que el facilitador más importante de Hezbolá en América Latina es Venezuela. Aseguró que “mientras Colombia fue casi el centro de operaciones en los 90 de esta organización terrorista en alianza con las Farc”, dijo que ahora la operación se enfoca en Venezuela.
Matthew Levitt, resaltó que Hezbolá mueve su dinero dinero en casi todas las zonas franca de Latinoamérica. Resaltó que esta organización terrorista mueve más de $200 millones de dólares cada mes, y cuenta con nexos en Colombia.
De acuerdo con Levitt, Hezbolá también logra mover su dinero con tranquilidad en Venezuela, así como comprar y vender petróleo, lavado de activos y movilizar oro. Sugirió que la organización se encuentra debilitada y necesita dinero por lo que advierte que próximamente “habrá movilizaciones” del grupo en países de la región latinoamericana, particularmente a través del narcotráfico.