La nueva crisis entre Gustavo Petro y Donald Trump tiene en incertidumbre a cientos de colombianos.
Este lunes en entrevista con Daniel Coronell, aclaró lo que podría pasar con la relación con el gobierno estadounidense y las repercusiones que podría traer para Colombia.
El presidente colombiano empezó hablando sobre una reunión que este lunes establecerá con John McNamara, encargado de negocios de Estados Unidos en Colombia, para definir las medidas que tomarán frente al futuro de la relación comercial entre los dos países ante la nueva crisis con Donald Trump.
Contó que tratarán temas importantes como la imposición de nuevos aranceles para las exportaciones y el futuro del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos.
Frente a una eventual mediación con Donald Trump, el presidente Petro dejó claro que “yo no voy a conceder, voy a exigir”.
¿Qué otros temas importantes tocaron en la entrevista?
La tensión con el gobierno de Donald Trump fue el tema principal de la entrevista con Daniel Coronell, de ahí se derivaron puntos importantes como la petición que hizo el presidente colombiano al Ejército de Estados Unidos y que tanto le afectó a la relación con el mandatario estadounidense.
El alto mandatario aclaró que el mensaje que le entregó al Ejército norteamericano durante la movilización pro-palestina en el Times Square, fue el de no obedecer al que quiera atentar contra la humanidad, haciendo relación al genocidio en Gaza. El presidente Petro aseguró que nunca quiso mandar a desobedecer a Donald Trump.
Por otro lado, habló sobre su relación con Nicolás Maduro, y aunque reiteró en que Hugo Chávez “eligió mal a su sucesor”, aseguró que nunca apoyaría una invitación para invadir a Venezuela, como lo que señala que es el propósito de Donald Trump y el de quedarse con su petróleo.
Finalmente, el presidente colombiano señaló que aunque su misión no es cambiar a Trump, la misión de la humanidad sí es sacarlo del poder, si no deja la soberbia.