Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Invima alerta venta de condones falsificados en Colombia: hallan diferencias en los empaques

El Invima alertó la comercialización ilegal de condones Today Mutual Sensation, producto del cual el titular del registro sanitario HALEON COLOMBIA S.A.S., estarían circulando...
InicioNoticiasNacionalCorte ordena a Petro disculparse por llamar “muñecas de la mafia” a...

Corte ordena a Petro disculparse por llamar “muñecas de la mafia” a mujeres periodistas

La Corte Constitucional ordenó al presidente Gustavo Petro retractarse y ofrecer disculpas públicas por los comentarios que estigmatizan a mujeres periodistas, calificándolas de “muñecas de la mafia” y acusándolas de criminalizar la protesta social.

Declaraciones de presidente:

“Esos jóvenes fueron llevados a las cárceles por miles, los mismos que hoy hipócritamente hablan de Venezuela y de dictaduras allá, multiplicado por tres lo hicieron en Colombia hace tres años. ¡Hipócritas! Ven dictadores afuera pero no ven su propia dictadura y su propia podredumbre adentro. Bueno los jóvenes que protestan allá, pero malo los jóvenes que protestan acá, las periodistas del poder, las muñecas de la mafia, construyeron la tesis del terrorismo en la protesta y la criminalización del derecho genuino a protestar y a decir ¡basta!”, dijo el presidente en la posesión de la Defensora del Pueblo, Iris Marín.

El pronunciamiento de la Corte

La Corte determinó que estas declaraciones vulneraron los derechos fundamentales a la libertad de expresión, a una vida libre de violencia y a la no discriminación.

Con esta decisión decisión el alto tribunal, revoca fallos anteriores del Consejo de Estado y exige al presidente Petro realizar una alocución presidencial en un plazo de cinco días, retractándose de sus afirmaciones y ofreciendo excusas a las periodistas afectadas y a todas las mujeres periodistas.

Además, deberá incluir una nota aclaratoria en el video y su transcripción, reconociendo que sus manifestaciones no fueron adecuadas.

El llamado de atención a Petro

La Corte también ordenó al Presidente abstenerse de emitir mensajes o manifestaciones públicas que vulneren los derechos a la no discriminación y a una vida libre de violencia de género y digital.

― Anuncio ―