Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Más de $870 mil millones en nuevas inversiones viales para Arauca se concretaron en reunión entre el gobernador y el Invías

El Gobernador de Arauca, Renson Martínez Prada, anunció importantes avances en materia de infraestructura vial tras una reunión con el director del Instituto Nacional...
InicioNoticiasInternacionalDonald Trump anunció el fin de ayuda financiera a Colombia por “fomentar”...

Donald Trump anunció el fin de ayuda financiera a Colombia por “fomentar” la producción de drogas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó el domingo a su par de Colombia, Gustavo Petro, de tolerar y fomentar la producción masiva de drogas en campos grandes y pequeños, por toda Colombia.

“Se ha convertido en el negocio más grande de Colombia y Petro no hace nada para detenerlo, a pesar de los pagos y subsidios a gran escala de los Estados Unidos que no son más que una estafa a largo plazo para el país”, afirmó Trump.

Asimismo, anunció que pondrá fin a los pagos y subsidios a gran escala al país sudamericano.

“A partir de hoy, estos pagos, cualquier otra forma de pago o ayudas, ya no se realizarán”, informó Trump a través de su red social Truth Social.

A su vez, dijo que el propósito de la producción de drogas es la venta masiva a los Estados Unidos para causar muerte, destrucción, estragos y ordenó cerrar los campos del narcotráfico colombianos de inmediato.

¿Qué respondió Petro?

Minutos después, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, le recomendó leer bien a Colombia para determinar en qué parte están los narcos.

“Trump esta engañado de sus logias y asesores. El principal enemigo que tuvo el narcotráfico en Colombia, fue en el siglo XXI, el que le descubrió sus relaciones con el poder político de Colombia. Ese fui yo”, aseguró, Petro.

Otros pronunciamientos

Por su parte, el ministro de defensa colombiano, Pedro Sánchez, en su pronunciamiento lo calificó como un “irrespeto a Colombia”, ya que es el presidente de los colombianos y fue elegido democráticamente.

“Como ministro de defensa puedo dar total fe de todo el empeño que tiene Petro para neutralizar el narcotráfico”, detalló Sánchez.

El procurador general de la nación, Gregorio Eljach, también rechazó los señalamientos del presidente estadounidense.

“Debería conocerse alguna evidencia fundamental, que no la creo, para radical afirmación contra un presidente de un Estado que funciona en democracia. ”, dijo Eljach.

Recordemos que Washington el mes pasado retiró a Colombia la condición de país aliado en la lucha contra el narcotráfico, certificación por la que recibía cientos de millones de dólares de Estados Unidos.

― Anuncio ―