El Ministerio de Transporte anunció que a partir del 2 de octubre del 2025 y los dos meses siguientes, o hasta que la vía al llano se habilite de manera segura por ambos carriles. Esto representa un alivio para los conductores que se transporten de Bogotá a Villavicencio.
Peajes Vía al Llano: porcentajes de reducción
Para los vehículos de categorías 1 a 3 tendrán una reducción del 30% en el costo.
Para los vehículos de categorías 4 a 7 tendrán una reducción del 50% en el costo.
En qué peajes se aplicará la reducción
Y los peajes en los que se aplicará esta reducción serán:
- Boquerón I
- Boquerón II
- Pipiral
- Naranjal
“Esta decisión es un alivio inmediato para los transportadores y la comunidad que depende de este corredor estratégico para la economía nacional”, agregó la Ministra de Transporte, María Fernanda Rojas.
Fue la ANI quien anunció los acuerdos con los habitantes y transportadores
El presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, Oscar Torres, anunció que se llegaron a acuerdos con el comité de paro de esta vía, luego del paro que realizaron transportadores de carga y habitantes de esta zona que se han visto afectados por el cierre desde el 6 de septiembre en esta vía.
Sobre los acuerdos pactados
- Peajes: se aplicará tarifa diferencial para todas las categorías mientras se mantenga la emergencia.
- No se tendrá control de peso en las básculas para el transporte de carga a excepción de la carga extra dimensionada.
Se pactaron unos compromisos en beneficio de todos y en beneficio también puntualmente de los transportadores”, agregó Torres.