El presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, planteó que las personas que trabajan en cargos de alto riesgo como bomberos, funcionarios de cárceles, minas, construcción, entre otras, no pueden estar afiliados a los fondos privados.
“Los fondos privados de pensiones se quedaron con la gente de alto riesgo, en una equivocación con la alcahuetería del gobierno. La gente de alto riesgo no puede estar afiliada a los fondos privados. Son más de 45 mil”, dice el presidente de Colpensiones.
De acuerdo a Dussan, esto implicaría trasladar cerca de $9 billones de los fondos privados a Colpensiones, caso por que aseguró que varios ministros del gobierno Petro ya enviaron una carta a dichos fondos para que devuelvan este dinero.
“Si yo tengo esos 9 billones en Colpensiones, me van a ayudar a mirar más recursos del presupuesto general de la nación, contribuir con el pilar solidario y pagarle a los 3 millones de viejos que nunca antes le pagaron el bono pensional de $300.000, y puede implementarse cada año con el salario mínimo del IPC, como lo ha propuesto el señor presidente”; dijo Jaime Dussán.
Lo cierto es que se definieron en una serie de reuniones, establecer mesas técnicas para definir el manejo de dichos recursos.