Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Gobierno Nacional invertirá $1.817 millones en el fortalecimiento de la apicultura en Fortul, Saravena y Tame

Con una inversión de $1.817 millones, el Gobierno Nacional, a través de la Agencia de Renovación del Territorio (ART), implementará un proyecto para mejorar...
InicioNoticiasNacionalVía al Llano: Gobierno adjudicó contrato para mantenimiento en la transversal Cusiana

Vía al Llano: Gobierno adjudicó contrato para mantenimiento en la transversal Cusiana

El Ministerio de Transporte adjudicó un contrato por $16 mil millones para el mantenimiento y reforzamiento de la Transversal de Cusiana que pasa por Yopal, Aguazul, Pajarito y Sogamoso, y la cual es una de las rutas alternas que conecta el centro del país con los Llanos Orientales.

Es importante tener en cuenta, que las autoridades mantienen restricciones para el transporte de carga que supere 28 Toneladas, debido a que en este corredor, presenta una amenaza muy alta de desplazamiento de suelo y roca, debido a los deslizamientos, las lluvias constantes en esta zona y alta amenaza sísmica.

Esta inversión busca intervenir los puntos críticos que se presentan en este corredor, para mejorar la seguridad vial y facilitar el tránsito tanto de carga como de pasajeros, mientras se realizan las obras en la vía principal.

“Nuestro compromiso es claro: no vamos a dejar incomunicado al Llano ni a sus comunidades. Con estos hechos, respondemos a la emergencia y aseguramos la conectividad del país. Mientras avanzamos en las obras estructurales de la vía al Llano, reforzamos la vía Cusiana para proteger la vida de quienes la usan y garantizar el abastecimiento y la movilidad”, señaló la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas.

Además, desde el Ministerio de Transporte y el Invías explicaron que además de estas inversiones, continúan trabajando con la ANI y autoridades locales en alternativas técnicas para recuperar la movilidad total del corredor y proyectar el paso seguro de vehículos de carga de mayor tonelaje.

Así mismo las pérdidas económicas superan los 1000 millones de pesos diarios

Desde la Federación de Empresarios de Carga se estima que las perdidas para este sector diariamente están entre 1.200 y 1.500 millones de pesos, además, en las vías alternas solo logran pasar 930 camiones debido a la estrechez de estos corredores.

“Los camiones en condiciones normales de la vía ocupaban entre 3 y 4 horas para desplazarse en la ruta Bogotá-Villavicencio, hoy están ocupando hasta 16 horas determinando mayores costos operativos y peores condiciones en la logística del país”, dijo el presidente de Fedetranscarga, Arnulfo Cuervo.

Cuervo, añadió que continúan haciendo un llamado al Gobierno Nacional para que dé una solución concreta y pronta, ya que exponen que los llanos orientales continúan siendo y seguirán siendo por muchos años la despensa alimentaria de Colombia y esencial para comunicar el centro del país con la Orinoquía.

― Anuncio ―