Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Gobierno Nacional invertirá $1.817 millones en el fortalecimiento de la apicultura en Fortul, Saravena y Tame

Con una inversión de $1.817 millones, el Gobierno Nacional, a través de la Agencia de Renovación del Territorio (ART), implementará un proyecto para mejorar...
InicioNoticiasNacionalCorte cita a declarar a Mauricio Lizcano por entramado de corrupción UNGRD

Corte cita a declarar a Mauricio Lizcano por entramado de corrupción UNGRD

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia llamó a declarar en calidad de testigo al exministro y precandidato presidencial, Mauricio Lizcano, por el entramado de corrupción de la UNGRD.

Lizcano fue citado a declarar a las 8:30 am el jueves 25 de septiembre en el despacho del magistrado, Misael Rodríguez, que investiga a 5 congresistas y un excongresista de la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

El precandidato presidencial fue citado en esta investigación para conocer su versión sobre un presunto cónclave o reunión a la que habría asistido mientras fue ministro de las TIC y en la que se habría dado indicaciones para sobornar a congresistas.

En este cónclave habría sido organizado por el prófugo de la justicia y exdirector del DAPRE, Carlos Ramón González en Casa de Nariño y por Olmedo López, exdirector de la UNGRD.

Cabe resaltar que en este proceso también rindió su declaración Olmedo López. Habría vinculado al exministro Ricardo Bonilla.

¿Quienes son los congresistas investigados?

Los congresistas investigados son Liliana Bitar Castilla, Juan Pablo Gallo, Wadith Alberto Manzur, Julián Peinado Ramírez, Karen Astrith Manrique y el excongresista Juan Diego Muñoz Cabrera.

De acuerdo con el Alto Tribunal, los investigados, a aprovechando su posición en la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público (CICP), habrían aceptado emitir conceptos respecto de operaciones de crédito público presentadas por el Ministerio de Hacienda, “a cambio de dádivas que se materializarían en contratos de la UNGRD”.

― Anuncio ―