Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Gobierno Nacional invertirá $1.817 millones en el fortalecimiento de la apicultura en Fortul, Saravena y Tame

Con una inversión de $1.817 millones, el Gobierno Nacional, a través de la Agencia de Renovación del Territorio (ART), implementará un proyecto para mejorar...
InicioNoticiasNacionalFiscalía judicializó a dos militares y una falsa capitán por infiltrarse en...

Fiscalía judicializó a dos militares y una falsa capitán por infiltrarse en seguridad de Gustavo Petro

La Fiscalía General de la Nación judicializó a los militares del Ejército, mayor Pedronel Jiménez Cárdenas, el sargento segundo Cristian Padilla Villanueva y a una mujer identificada como Luisa Fernanda Salgado, señalados de infiltrar el tercer anillo de seguridad del presidente Gustavo Petro.

Con ayuda de los uniformados, la falsa capitán habría ingresado en 36 ocasiones al batallón de Fuerzas Especiales Urbanas número 5, ubicado en el Batallón Guardia Presidencial. Así, pudo asistir a reuniones de inteligencia en las que se revelaba información sobre allanamientos contra varias estructuras criminales, incluido el Tren de Aragua.

Los delitos por los que deberán responder

Los uniformados y la civil fueron capturados en un inmueble de la localidad de Puente Aranda, en el Cantón Norte y en el Distrito Militar N°3 del Ejército Nacional, en Bogotá.

El ente investigador los presentó ante un juez de control de garantías y les imputó, de acuerdo con su posible participación en los hechos conocidos, los delitos de concierto para delinquir agravado, simulación de investidura o cargo, revelación de secreto y fraude procesal.

La infiltración de reuniones de inteligencia

De acuerdo con la investigación, entre marzo de 2024 y abril de 2025, el mayor Jiménez, en su calidad de comandante de una unidad del Batallón de Fuerzas Especiales Urbanas No. 5 (BAFUR 5), habría permitido el ingreso de Salgado Fernández a las instalaciones militares y la participación en operaciones tácticas y de inteligencia.

La mujer, haciéndose pasar como capitán, es señalada de asumir funciones exclusivas de los oficiales, ingresar a reuniones interinstitucionales y acceder a información de carácter reservado, secreto y ultrasecreto relacionada con indagaciones en curso, composición de los esquemas de seguridad de altos dignatarios y procedimientos judiciales contra estructuras criminales, entre estas el ‘Tren de Aragua’

― Anuncio ―