Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Representante Germán Rozo exige gestión inmediata por 38 colombianos detenidos en Venezuela

En el marco de una sesión de control político de la Comisión de Derechos Humanos, el representante a la Cámara, Germán Rozo, exigió al...
InicioNoticiasInternacionalFDA aprueba tratamiento para el autismo y pide limitar uso de acetaminofén...

FDA aprueba tratamiento para el autismo y pide limitar uso de acetaminofén durante el embarazo

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA)​ ​​ del Gobierno de los Estados Unidos aprueba las tabletas de leucovorina para tratar algunos síntomas de pacientes con autismo. “Estados Unidos padece una epidemia de autismo”, asegura la FDA.

La agencia reguladora de medicamentos de Estados Unidos aprobó un medicamento a base de leucovorina que combate la deficiencia cerebral de folato, que ha sido asociada con el autismo.

El ácido fólico se da a las mujeres embarazadas para el desarrollo saludable de los bebés.

«La FDA está trabajando con GSK, empresa innovadora de Wellcovorin (leucovorina cálcica), en un proceso para incluir la información científica esencial necesaria para el uso seguro y eficaz de estos medicamentos en pacientes adultos y pediátricos con DFC. Como titular de la Solicitud de Nuevo Medicamento (NDA) para este medicamento, GSK ha acordado preliminarmente colaborar con la FDA en este proceso de reetiquetado», explicó la agencia en un comunicado.

Advertencia sobre el uso de acetaminofén en mujeres embarazadas

La Agencia también inició el proceso para modificar la etiqueta y advertencia del acetaminofén (Tylenol, paracetamol y productos similares) para mujeres embarazadas, asegurando que hay evidencia que sugiere que “su uso podría estar asociado con un mayor riesgo de afecciones neurológicas como el autismo y el TDAH en niños”.

“La FDA está tomando medidas para que los padres y los médicos conozcan la considerable cantidad de evidencia disponible sobre los posibles riesgos asociados con el acetaminofén”,declaró el Dr. Marty Makary, comisionado de la FDA, con maestría en salud pública.

“Aun con esta evidencia, la decisión sigue estando en manos de los padres. El principio de precaución puede llevar a muchas personas a evitar el uso de acetaminofén durante el embarazo, especialmente porque la mayoría de los casos de fiebre baja no requieren tratamiento. Sin embargo, sigue siendo razonable que las mujeres embarazadas usen acetaminofén en ciertas situaciones”, resalta.

Según la FDA, “La evidencia de los últimos años ha sugerido una correlación entre el consumo de acetaminofén durante el embarazo y el diagnóstico posterior de afecciones como el autismo y el TDAH. Múltiples estudios de cohorte a gran escala, como el Estudio de Salud de Enfermeras IIy laCohorte de Nacimientos de Boston, han encontrado esta asociación. Algunos estudios han descrito que el riesgo puede ser más pronunciado cuando se toma acetaminofén de forma crónica durante el embarazo”.

El presidente Donald Trump también ha promovido esta idea.

“Tomar Tylenol no es bueno. Por esta razón, recomendamos encarecidamente que las mujeres limiten el uso de Tylenol durante el embarazo a menos que sea médicamente necesario. Esto es, por ejemplo, en casos de fiebre extremadamente alta que sientan que no pueden soportar”, dijo Trump durante una conferencia de prensa

― Anuncio ―