Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Indignación en Arauca por robo de campanas en capilla del barrio Costa Hermosa

La comunidad católica del barrio Costa Hermosa, en la capital araucana, expresó su consternación e indignación tras el robo de las campanas de la...
InicioNoticiasNacionalCentro Democrático y Cambio Radical concretan cumbre para buscar la unidad de...

Centro Democrático y Cambio Radical concretan cumbre para buscar la unidad de cara al 2026

Tras una serie de diálogos y acercamientos entre miembros del Centro Democrático y de Cambio Radical, se confirmó que el próximo 15 de octubre se realizará una ‘Cumbre de la Oposición’, con miras a unir esfuerzos para consolidarse de cara a las elecciones del 2026.

Se conoció ya un borrador del cronograma de lo que será este encuentro. En primer lugar, el próximo miércoles 24 de septiembre, habrá una primera reunión para aprobar la agenda a realizar. En este encuentro estarán directores y voceros de las colectividades.

Ya el 15 de octubre se dará el “Gran evento de la oposición”, en el Hotel Tequendama, en el centro de Bogotá, que tendrá como propósito “construir una agenda conjunta de país, convocar a expertos en diferentes áreas y presentar una agenda firme, propositiva y con visión clara del futuro democrático”.

La cumbre se dividirá en dos bloques: el primero será para discutir sobre la agenda legislativa en el último año del Gobierno Petro y para pronunciarse sobre la descertificación por parte de Estados Unidos. El segundo será destinado a hablar sobre la democracia y las elecciones que se avecinan.

“De esta cumbre se derivará un manifiesto conjunto, fijando la postura unificada frente a los proyectos de ley en curso: Reforma Tributaria, Ley de Sometimiento, Reforma a la Salud y Constituyente”, dice el documento. También se enviará un pronunciamiento al Departamento de Estado de los Estados Unidos, “solicitando la protección de la oposición”.

En este punto también se habla de enviar “un mensaje político al país, reafirmando la necesidad de unidad hacia el 2026 y la construcción de una ruta hacia una gran consulta nacional de la oposición”. De hecho, sobre este punto se viene rumoreando sobre un posible acuerdo entre el expresidente Álvaro Uribe y el exvicepresidente Germán Vargas Lleras.

En la agenda de invitados, además de los militantes de ambos partidos, están el representante de la Embajada Estados Unidos en Colombia, Jhon McNamara, y funcionarios de la Procuraduría, la Registraduría y el Consejo Nacional Electoral.

― Anuncio ―