Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Abogado de la familia de Miguel Uribe denunció supuestas ‘interferencias’ del presidente Petro ante la ONU

El abogado Víctor Mosquera, apoderado de la familia de Miguel Uribe Turbay, presentó una queja formal ante la Relatora Especial sobre la independencia de...
InicioNoticiasInternacionalTrump: no hemos conversado sobre un “cambio de régimen” en Venezuela

Trump: no hemos conversado sobre un “cambio de régimen” en Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó haber mantenido conversaciones con miembros de su Gobierno para planear un “cambio de régimen” en Venezuela.

El republicano lo dijo a la prensa a bordo del avión presidencial Air Force One, durante su regreso a Washington tras la visita de Estado al Reino Unido.

Una periodista le preguntó si ha mantenido conversaciones con el secretario de Estado, Marco Rubio, o con líderes militares sobre un posible cambio de régimen en Venezuela, a lo que Trump respondió con un escueto: “No, no lo he hecho”.

La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se ha elevado en las últimas semanas por el despliegue militar estadounidense en el mar Caribe con el argumento de combatir, según Washington, el narcotráfico proveniente del país suramericano.

Según Trump, las fuerzas estadounidenses han hundido en aguas internacionales hasta ahora al menos tres embarcaciones que presuntamente transportaban drogas, matando a las personas que iban a bordo, pero Venezuela niega que fueran traficantes y califica los ataques de “ilegales”.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha advertido que su país está en una fase de “lucha no armada”, pero, subraya, que si “fuera agredida por el imperio estadounidense” pasaría “inmediatamente” a la “lucha armada” para enfrentar “al grupo yanqui (estadounidense) invasor”.

La Administración de Trump ofrece una recompensa de hasta 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura de Maduro, a quien acusa de liderar el Cártel de los Soles, algo que el Gobierno venezolano niega rotundamente.

Parlamento venezolano advierte de provocaciones de Estados Unidos

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por el chavismo, aprobó un acuerdo en el que condena las que calificó de “amenazas y reiteradas provocaciones” de Estados Unidos y en el que respalda la creación de un consejo en defensa de “la soberanía y la paz” del país suramericano.

El Legislativo también se comprometió a “impulsar y promover la conformación de los capítulos regionales” del denominado Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, creado el pasado martes con la participación del mandatario Nicolás Maduro, con el fin, señala el acuerdo, de garantizar la unidad del país y sus “diversos sectores estratégicos”.

El texto aprobado explica que el consejo es un “espacio para la promoción de la verdad, la defensa de la patria y el resguardo de la integridad territorial frente a la injerencia y amenaza por parte de las fuerzas militares” estadounidenses.

Además, tiene “el propósito de unir los esfuerzos y el espíritu de todas y todos los venezolanos en el resguardo de la integridad territorial”, por lo que su creación, asegura el documento, “constituye una respuesta ante las amenazas y reiteradas provocaciones por parte de los Estados Unidos”.

Según el Parlamento, el consejo establecerá mesas de acción en las áreas diplomática, jurídica y política para, reiteró, promover la verdad de Venezuela, a cuyo Gobierno EE.UU. acusa de liderar “una de las redes de tráfico de cocaína más grandes del mundo”.

― Anuncio ―