Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Lina María Garrido recibió reconocimiento como Mejor Congresista del Año

La Representante a la Cámara, Lina María Garrido, fue distinguida con el reconocimiento como Mejor Congresista del Año, galardón otorgado por el Centro de...
InicioNoticiasRegionalArauca, líder nacional en vacunación contra el VPH, compartirá su experiencia en...

Arauca, líder nacional en vacunación contra el VPH, compartirá su experiencia en conversatorio de la Universidad de Los Andes

El departamento de Arauca se ha consolidado como líder nacional en coberturas de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), ocupando el primer lugar en el país gracias al trabajo articulado del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) y al compromiso de los equipos de salud en cada municipio.

Este reconocimiento llevó a que la Universidad de Los Andes invitara a Yunived Castro Henao, jefe de Enfermería y referente departamental del PAI, como ponente en el conversatorio “Prevención del Cáncer de Cuello Uterino: Estrategias y Retos”, organizado por la Facultad de Medicina.

El evento académico tendrá lugar este jueves 18 de septiembre, de 8:00 a.m. a 12:30 p.m., y la intervención de la funcionaria está prevista hacia las 11:00 a.m., bajo el tema “Fortalecimiento de la Prevención y la Vacunación contra el VPH bajo el modelo Preventivo – Predictivo – Resolutivo en los territorios”.

Castro Henao compartirá con expertos nacionales e internacionales la experiencia de Arauca en:

  • La implementación de la vacunación contra el VPH como estrategia de prevención primaria.
  • Los retos en la micro planeación territorial.
  • La importancia de la equidad e inclusión social para garantizar acceso a poblaciones marginadas o con limitaciones en los servicios de salud.

El espacio busca resaltar cómo la inmunización contra el VPH puede integrarse de manera efectiva a los programas de Salud Sexual y Reproductiva, así como a las rutas de promoción y mantenimiento de la salud desde la niñez hasta la adultez.

Desde la Gobernación de Arauca y la Unidad Administrativa Especial de Salud de Arauca (UAESA) se destacó el compromiso de los equipos municipales del PAI, cuya labor ha posicionado al departamento como un referente nacional en la protección de la salud de niñas, niños y adolescentes frente a enfermedades prevenibles.

― Anuncio ―