Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Estados Unidos descertifica a Colombia pero mantiene entrega de ayudas: continuará la cooperación

Estados Unidos descertifica a Colombia en la lucha contra las drogas y lo designa como un país que “ha fallado de manera demostrable” en...
InicioNoticiasNacional¿Qué son los TOAR en las sentencias que emitirá la JEP por...

¿Qué son los TOAR en las sentencias que emitirá la JEP por secuestros y falsos positivos?

Los ExFarc y los exmilitares que aceptaron toda su responsabilidad en los crímenes de guerra y de lesa humanidad recibirán una sanción propia con contenido restaurador que incluyen trabajos, obras y actividades con contenido reparador, llamados TOAR, que tendrán una duración entre 5 y 8 años e implican un componente de restricción efectiva de libertades y derechos, tales como la libertad de residencia y movimiento.

¿Cuáles son las TOAR que contempla la Ley Estatutaria de la JEP?

En las zonas rurales se pueden ejecutar en:

  • Programas de reparación efectiva para los campesinos desplazados.
  • Protección medioambiental de zonas de reserva.
  • Construcción y reparación de infraestructuras.
  • Eliminación de residuos.
  • Mejora de la electrificación y conectividad en comunicaciones de las zonas agrícolas.
  • Sustitución de cultivos de uso lícito.
  • Recuperación ambiental de las áreas afectadas por cultivos de uso ilícito.
  • Construcción y mejora de las infraestructuras viales.
  • Alfabetización y capacitación en diferentes temas escolares.

En las zonas urbanas la Ley Estatutaria de la JEP relaciona los Trabajos, Obras y Actividades con contenido Restaurador-Reparador, TOAR, en:

  • Programas de construcción y reparación de infraestructuras.
  • Acceso a agua potable.
  • Construcción de redes y sistemas de saneamiento.
  • Programas de alfabetización y capacitación.

Las líneas de proyectos restaurativos contempladas para el caso de secuestros que involucra a las exFarc

En la primera sentencia que emitirá la JEP este martes 16 de septiembre contra el siete integrantes del último secretariado de las Farc se manejan estas ideas de proyectos restaurativos que fueron en su gran mayoría planteadas por las víctimas acreditadas en el caso de secuestros que son 4.325.

  • Acción integral contra minas: Las antiguas Farc en su intento de ejercer un control territorial, llenaron campos de minas antipersonal que hoy todavía impiden el derecho a la movilidad de las comunidades, que también sufrieron los secuestrados. Las víctimas le pidieron a la JEP recuperar estos territorios.
  • Búsqueda de personas: De las 4.325 víctimas acreditadas ante la Jurisdicción Especial para la Paz en el caso 01 de secuestros, cerca del 8% reportó un familiar desaparecido.
  • Línea de memoria y reparación simbólica: Para honrar y mantener viva la memoria de las víctimas de secuestro en el conflicto armado y de aquellas que no sobrevivieron.
  • Línea de medio ambiente, naturaleza y territorio: El secuestro desplazó a las comunidades e impidió el desarrollo natural de los territorios. Este enfoque busca reconstruir el vínculo roto con la tierra.

Recordemos que las sanciones propias se aplican para los máximos responsables que hayan aportado verdad plena y asuman toda su responsabilidad en los crímenes de guerra y de lesa humanidad.

― Anuncio ―