Tras manifestar su inconformidad con las estrategias de comunicaciones de las entidades públicas y de la misma Presidencia, el presidente Gustavo Petro los mandó a llamar a una reunión de urgencia.
En la reunión, que ejecutaron el pasado domingo 7 septiembre y que estuvo acompañada también por algunos ministros como Edwin Palma y la directora del Dapre, Angie Rodríguez, el mandatario les hizo un fuerte reclamo porque considera que no han logrado promover todo lo que ha hecho durante su Gobierno, y contrarrestar a la oposición y a algunos medios de comunicación, que supuestamente se han encargado de desfavorecerlo en su trabajo.
En medio del reclamo, aprovechó para anunciar que radicalizaría su discurso en lo que le queda de Gobierno, porque si siguen como van, el fascismo llegará al poder en el próximo año.
“Radicalizar no es nada del otro mundo”
Ante la polémica que generó el anuncio del presidente Petro, el ministro Edwin Palma salió a defenderlo y seguro que la palabra a radicalizar lo es nada del otro mundo.
“Aunque en el fondo no tiene nada del otro mundo radicalizar cuando esa palabra implica que los problemas que aún padece el país necesitan soluciones de RAÍZ: el hambre, la pobreza, la desigualdad y la exclusión, etc.”, dijo.
A su vez, aseguró que lo único que el presidente Petro busca es responderle a quienes creyeron en su proyecto político, y demostrarles cómo ha sido su trabajo.