Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Hallan muerta a mujer que había sido secuestrada desde abril

El cuerpo de María Helena Macías Sáenz, de 29 años, fue hallado este miércoles 27 de agosto en zona rural de Arauquita, luego de...
InicioNoticiasNacional¿Pensiones de los maestros están en riesgo? Vicepresidente del FOMAG explica

¿Pensiones de los maestros están en riesgo? Vicepresidente del FOMAG explica

En diálogo con Caracol Radio, el vicepresidente del Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio, Aldo Cadena, explicó el impacto del traslado de recursos del rubro de pensiones de los maestros por cerca de 1,7 billones de pesos, a la cuenta que financia el nuevo modelo de salud de los docentes.

Según el Vicepresidente, este traslado que ya se hizo efectivo por parte del Ministerio de Educación y de Hacienda, se realizó dentro del reglamento interno de presupuesto, que permite a una entidad hacer traslados de sus recursos de una cuenta a otra y utilizarlos de acuerdo a sus necesidades y sus prioridades.

“Eso es totalmente legal y no hay absolutamente ningún tipo de riesgo de que estén en peligro las pensiones de los maestros”, dijo Aldo Cadena.

Dice el Vicepresidente que la aplicación del nuevo modelo ha incrementado las frecuencias de uso, y por ende un aumento en el gasto, y cuando esto ocurre, hay un mecanismo de prevención para soportarlo, y en este caso, se solicitó el traslado de recursos mientras llega el dinero para el modelo de salud.

“Los recursos que va recibiendo el FOMAG por partidas, del presupuesto aprobado, había faltado todavía por aprobar un 44%, o girarlos, (…) falta un 44% que no ha llegado, eso es un faltante, esperamos que los manden, hacer un traslado para completarlos, eso es lo que pasó, es un faltante, no es un faltante porque haya un déficit porque haya una pérdida, sino, que de lo ya apropiado del presupuesto faltaba por llegar algo”, explicó.

Los recursos solicitados ya fueron trasladados

Aseguró Cadena que no se ha suspendido ningún servicio en salud, ni en giro de pensiones y cesantías, e indicó que dicho traslado ya fue aprobado por el Consejo Directivo del FOMAG, y realizado por el ministerio.

“Lo que había, yo creo que ya debió entrar, que es lo que se solicitó allí, ese traslado interno que fue aprobado ya, fue el Consejo Directivo del FOMAG. Si ya fue aprobado, yo creo que ya debe estar en nuestras arcas”, indicó.

“Sus recursos están asegurados”: Aldo Cadena a los maestros

En ese sentido, envió un mensaje a los maestros, asegurando que los recursos están asegurados, ya que el Estado hace un aporte del 62.4% superior al de la Unidad de Pago por Capitación (UPC), al ser un régimen excepcional.

“No hay riesgo de retrasos en los pagos, en los giros, nada. No hay riesgo de nada en eso. Aquí pagamos el 70%, a los prestadores, y el 30% queda en reserva mientras revisamos toda su factura por si hay alguna glosa. Hoy se le paga el 80%, podemos pagarlo, es más, estamos mirando si es posible pagarle el 90%. Si la glosa es muy pequeña, podemos aumentar su pago para que el prestador tenga mayor liquidez”, afirmó Cadena.

― Anuncio ―