Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasRegionalA Caracas fueron trasladados los cinco colombianos retenidos en la frontera...

A Caracas fueron trasladados los cinco colombianos retenidos en la frontera colombo – venezolana

Caracol Radio conoció que los cinco colombianos retenidos, en zona de frontera en Arauca entre Colombia y Venezuela, el pasado 14 de agosto, entre ellos cuatro firmantes de paz y un contratista de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, fueron trasladados a la ciudad de Caracas. Allí la Embajada de Colombia en Venezuela hace todas las gestiones diplomáticas para que se les permita regresar al país.

Recordemos que los colombianos fueron retenidos por las autoridades venezolanas porque en el grupo iban escoltas de la Unidad Nacional de Protección armados y no tenían los permisos requeridos para ingresar al vecino país con armas.

Las personas retenidas son:

* Diana Viloria Blanco: firmante de paz, delegada del Consejo Nacional de Reincorporación, instancia creada en el marco del Acuerdo Final de Paz con el objetivo de coordinar y hacer seguimiento a la reincorporación social, económica y política de los exintegrantes de las antiguas Farc.

* Camilo Vanegas Otálora: contratista de la Agencia de Reincorporación y Normalización y quien hace parte del equipo técnico del componente Comunes ante el Consejo Nacional de Reincorporación.

* Mayiled Bustos Perdomo, Omar Delgadillo Rincón y William Rodríguez Rojas, firmantes del Acuerdo de Paz y escoltas adscritos a la Subdirección Especializada de la Unidad Nacional de Protección, entidad encargada de garantizar la seguridad de las personas firmantes del Acuerdo de Paz y que, en cumplimiento de esta labor, portaban armas.

Estas personas asistieron el 13 de agosto a un evento de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización en Fortul, Arauca, donde se entregaron apoyos económicos para los proyectos productivos de los firmantes de paz. De regreso a sus lugares de origen decidieron cruzar el puente binacional José Antonio Páez en Arauca para hacer turismo y en territorio venezolano fueron detenidos por las autoridades de ese país.

Desde el momento de la retención las autoridades colombianas adelantan todas las gestiones institucionales y diplomáticas, para explicar el por qué algunas personas del grupo iban armadas, para poder lograr que les permita regresar a Colombia.

― Anuncio ―