Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Tame se prepara para el XLVII Reinado Internacional del Llano

Del 14 al 18 de agosto, el municipio de Tame celebrará el XLVII Reinado Internacional del Llano, en honor a Nuestra Señora de la...
InicioNoticiasNacionalEsta guerra tiene culpables; tenemos que plantar cara y decir no más:...

Esta guerra tiene culpables; tenemos que plantar cara y decir no más: padre de Miguel Uribe Turbay

En el funeral del senador y aspirante a la presidencia Miguel Uribe Turbay, su padre, Miguel Uribe Londoño, expresó un profundo dolor al revivir una tragedia que marcó su vida para siempre.

La violencia le arrebató a su esposa, Diana Turbay, y tuvo que darle a su hijo de 4 años la dolorosa noticia de su asesinato.

“Hoy, 34 años después, esta absurda violencia también me arrebata a ese mismo niño que se convirtió en un hombre bueno, esposo amoroso, padre ejemplar y líder honrado y valiente: Miguel Uribe Turbay”, afirmó Londoño.

Del mismo modo, sostuvo que se repitió la historia cuando debió decirle a su nieto Alejandro, de la misma edad que tenía Miguel Uribe Turbay, entonces, que su padre fue asesinado.

En su discurso, el progenitor del senador agradeció las plegarias de millones de personas y destacó que su hijo logró unir a colombianos de todos los colores políticos en una misma fe.

Colombia, un país que requiere fortalecer su seguridad

Londoño afirmó que el asesinato de su hijo fue un ataque terrorista y un magnicidio, delito de lesa humanidad que no prescribe.

“No es casualidad que este ataque haya ocurrido justo cuando Miguel estaba levantando su bandera de lucha: una Colombia que vuelva a tener Seguridad, pues solo con seguridad tendremos PAZ”, aseguró.

Adicionalmente, señaló que las ideas del senador, influenciadas por sus vivencias y por el legado de Álvaro Uribe Vélez, lo llevaron al Centro Democrático. También recordó que juntos, elaboraron propuestas para los principales problemas del país. “Hoy, las ideas de Miguel están más vigentes que nunca”, agregó.

Asimismo, Londoño lamentó que la guerra, de la que su hijo advirtió, regresara, arrebatándole primero a su esposa y ahora a su hijo, dejando un dolor que millones de colombianos también deberán sobrellevar.

El llamado de Londoño a la unidad y a la acción nacional

Londoño afirmó que la guerra en Colombia tiene responsables claros y que es urgente decir no más a la violencia. “Tenemos que plantar cara a esto y decir no más, no más, no más”, añadió.

También llamó a actuar con serenidad, inteligencia y unidad nacional, rechazando la venganza y defendiendo la democracia con civismo.

Por otro lado, invitó a movilizarse para alcanzar la paz, honrar el legado de su hijo y frenar la violencia en 2026; reconoció el respaldo de Álvaro Uribe y el Centro Democrático, entregándoles la causa de la seguridad como base de la paz.

Finalmente, las palabras exactas con las que Londoño cerró el discurso fueron: “Sin Seguridad, nunca habrá paz; sin seguridad, nunca habrá nada; sin seguridad, no habrá una Colombia posible. Colombianos, luchemos todo por esa causa”.

― Anuncio ―