El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, rechazando los señalamientos que lo vinculan con el crimen y advirtiendo que llevará el caso ante la Corte.
“Presentaré las denuncias a la Corte porque es lo que se hace en democracia, no venganza. Por venganza nos hemos matado por generaciones. De todos aquellos, no importa su estatus político o social, que estén insinuando una calumnia sobre la cual no tienen absolutamente ninguna prueba sólo para ganar con votos”, afirmó el jefe de Estado.
Petro insistió en que no existe una investigación concluida ni está comprobado que el asesinato haya sido motivado por odio político.
Ahora, a propósito del enfrentamiento político con Estados Unidos, el jefe de Estado reveló que ha considerado impedir la entrada al país de funcionarios estadounidenses que asistirán a los actos fúnebres de Miguel Uribe, entre ellos el subsecretario de Estado Christopher Landau.
“Sólo han creado ideologías del odio que quieren imponernos. Dice el subsecretario de Estado que va a venir esta noche; yo podría impedirlo y lo he pensado porque me insultó, pero no soy igual que ellos”, señaló.
En cuanto a las hipótesis de la investigación, el presidente indicó que las autoridades no descartan al ELN como posible responsable del magnicidio. “El ELN también está asesinando colombianos. Es probable, no puedo afirmarlo, que sea el autor del asesinato del senador Miguel Uribe Turbay”, dijo.
En la misma línea, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aseguró que se investigan distintas organizaciones armadas que podrían estar implicadas en este asesinato que no se veía en Colombia desde hace más de 30 años.
“Organizaciones que viven del narcotráfico podrían estar relacionadas muy seguramente con el asesinato de nuestro senador Miguel Uribe; dentro de esas está la Segunda Marquetalia, el cartel del ELN, el cartel de alias Mordisco y otros grupos criminales”, precisó.