Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasNacionalAvanza la reglamentación para desarrollar decreto que modifica modelo de salud en...

Avanza la reglamentación para desarrollar decreto que modifica modelo de salud en Colombia

El Ministerio de Salud publicó para comentarios la resolución que establece criterios y estándares para la autorización, habilitación y permanencia de las EPS, con el fin de organizar su sistema de atención y prestación de servicios en torno al modelo preventivo, predictivo y resolutivo, que anticipa varios puntos de la reforma a la salud.

De acuerdo al proyecto, las EPS deberán demostrar su capacidad técnico-administrativa, científica, tecnológica, operativa y territorial, acorde a las redes integrales e integradas territoriales de salud, que van a articularse las entidades territoriales.

Condiciones de permanencia de las EPS

La norma define que las EPS deben cumplir con varios componentes que corresponden a la gestión del riesgo en salud, para fortalecer la capacidad institucional para tratar de manera anticipada y predictiva los riesgos y oportunidades asociados al entorno social, epidemiológico, territorial y financiero.

También deberán diseñar e implementar un modelo de atención en coordinación con las entidades territoriales departamentales, distritales, y municipales, orientado a la gestión de resultados en salud de su población afiliada.

Autorización para operar

La Superintendencia de Salud actualizará los actos administrativos mediante los cuales se autorizará el funcionamiento de las EPS, con el fin de incorporar el nuevo ámbito territorial en subregiones funcionales para la gestión territorial integral de la salud pública

Durante este proceso, podrán realizar la afiliación de nuevos usuarios y aceptar traslados entre regímenes.

En caso de que una EPS cuente con menos de un millón de afiliados y su funcionamiento esté autorizado, serán asignadas al ámbito territorial en el cual estén operando el aseguramiento.

Mientras que aquellas que tengan más del del 20% de los afiliados a nivel nacional, su autorización de funcionamiento será a nivel nacional y operará el aseguramiento en salud en todas las subregiones funcionales.

Una vez sean autorizadas, la ADRES realizará la asignación de los afiliados a las EPS receptoras que continúen operando en el respectivo ámbito territorial admitido.

― Anuncio ―