La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia terminó la etapa de pruebas en el proceso que se sigue contra los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle vinculados al entramado de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
Asimismo se destrabo una recusación interpuesta por Name contra los magistrados de la Sala que firmaron la orden de captura que se expidió el 07 de mayo.
Le puede interesar: “Los presidentes del Congreso no caminan”: Carlos R González ordenó pago de $70 mil millones en contratos
Con este proceso, además, le corresponderá al magistrado ponente, Francisco Farfán, redactar una ponencia en la que se determinará si pasa el caso a la etapa de juicio en la Sala Especial de Primera Instancia.
Expresidentes del Congreso, Iván Name y Andrés Calle permanecen recluidos en la cárcel La Picota
La Corte Suprema de Justicia fijó como sitio de reclusión para Los expresidente del Senado, Iván Name y la Cámara, Andrés Calle, el pabellón de funcionarios públicos de la cárcel Picota en Bogotá.
Los expresidentes del Congreso de la República, capturados el pasado miércoles 7 de mayo, cumplirán su detención preventiva mientras avanza la investigación en su contra por los delitos de cohecho impropio y peculado para apropiación,conductas que habría cometido dentro del entramado de corrupción de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo -UNGRD-.
Name es investigado por presuntamente haber recibido $3.000 millones como soborno para agilizar las reformas sociales del gobierno de Gustavo Petro. De acuerdo con la Fiscalía, el dinero de Name, lo habría entregado la exconsejera presidencial, Sandra Liliana Ortiz, por orden del entonces director del DAPRE, Carlos Ramón González.
Calle, por su parte, habría recibido un soborno de $1.000 millones también para favorecer proyectos. Ese dinero habría salido de la contratación irregular en laUNGRD y entregado directamente por Sneyder Pinilla.