Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Asamblea de Arauca clausura segundo periodo de sesiones con importantes avances presupuestales

El secretario de Planeación Departamental, Germán León Coronel, asistió en representación del gobernador de Arauca, al acto de clausura del segundo periodo de sesiones...
InicioNoticiasNacionalPresidentes del Congreso buscan acuerdo para definir presupuesto nacional y que no...

Presidentes del Congreso buscan acuerdo para definir presupuesto nacional y que no sea por decreto

Los presidentes de Senado y Cámara atendieron el llamado del procurador, Gregorio Eljach, para acordar asuntos de la agenda legislativa y trabajar de manera conjunta para blindar el proceso electoral del 2026.

En esta reunión, el presidente del Senado, Lidio García se refirió a la radicación del proyecto de presupuesto del último año de gobierno del presidente Gustavo Petro. Espera que no salga por decreto como en el 2024.

“Esperemos que sea del agrado de todos los colombianos y que si es aprobado pueda salir de manera distinta como pasó el año inmediatamente anterior»

Asimismo, García indicó que no considera que en esta legislatura se presente una Reforma Tributaria.

“Y en materia de una tributaria, para llamarlo así, pues realmente es muy difícil en este momento donde estamos a puertas de unas elecciones, presentar una tributaria no le veo tantas posibilidades, pero yo lo que ofrecí en mi discurso y en mi presidencia es hacer una presidencia garantista”, indicó García.

Por su parte, el presidente de la Cámara, Julián López, aseguró que están en la disposición de discutir dicho proyecto de presupuesto.

“Yo creo que esta es la oportunidad y yo desde aquí le quiero mandar un mensaje a todos mis compañeros de que hagamos un esfuerzo por concertar el presupuesto, porque al final del día los colombianos son los que se van a ver beneficiados y somos nosotros los congresistas que de primera mano nos damos cuenta cuál es la necesidad urgente en cada uno de esos territorios”, indicó Lopéz.

Elecciones de 2026

Los presidentes del Senado y el procurador acordaron en trabajar de manera conjunta para “defender la institucionalidad” en las próximas elecciones presidenciales.

Asimismo, se habló de algunos proyectos que la Procuraduría presentará al Congreso muy pronto.

“Uno de esos proyectos es la transformación del Instituto de Estudios del Ministerio Público en Universidad de la Procuraduría General de la Nación. Una universidad que no tendrá aulas ni pupitres, sino que permitirá que mediante convenios con otros centros de educación superior», dijo Eljach.

― Anuncio ―