Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Ejército confirma ataque con explosivos contra Cantón Militar en Saravena

El Ejército Nacional confirmó que la noche del lunes 28 de julio se registró un ataque con artefactos explosivos contra las instalaciones del Cantón...
InicioNoticiasInternacionalSienta precedente preocupante: Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU., rechaza condena...

Sienta precedente preocupante: Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU., rechaza condena a Uribe

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, rechazó la condena contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. El exmandatario fue absuelto de soborno simple, tercer delito del que se le acusaba.

Según Rubio, alto funcionario del gobierno de Donald Trump, aseguró que la condena contra Uribe sienta un precedente preocupante.

“El único delito del expresidente colombiano Uribe ha sido luchar incansablemente y defender su patria. La instrumentalización del poder judicial colombiano por parte de jueces radicales ha sentado un precedente preocupante”, expresa el alto funcionario del gobierno de Donald Trump.

Congresistas republicanos con Uribe

El senador estadounidense de origen colombiano, Bernie Moreno, rechazó la condena contra el expresidente Álvaro Uribe y anunció que encabezará una delegación bipartidista de senadores y altos funcionarios del gobierno estadounidense para reafirmar su compromiso con Colombia.

“Colombia se acerca un paso más a la ilegitimidad. Ya hemos visto esta película en Venezuela. Encabezaré una delegación bipartidista de senadores y altos funcionarios del gobierno para reafirmar nuestro compromiso con Colombia y su gran gente. No es demasiado tarde y Colombia puede resurgir más fuerte que nunca”, dijo el senador.

La congresista estadounidense María Elvira Salazar expresó su rechazo a la condena contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe en uno de los tres delitos de los que se le acusa: soborno por actuación penal.

“Hoy no se hizo justicia en Colombia. Se consumó una infamia contra Álvaro Uribe, el hombre que rescató al país del terrorismo y enfrentó a las FARC cuando nadie más se atrevía”, expresó la representante.

Según Salazar, “lo condenan porque se negó a pactar con criminales, porque es un obstáculo para la izquierda radical que quiere tomar el poder y convertir a Colombia en otra Venezuela”.

“Desde Estados Unidos, alzamos la voz: ¡Uribe no está solo! ¡Los colombianos decentes y amantes de la libertad están con él!”, expresa Salazar», señaló.

Por su parte, el congresista Carlos A. Giménez califica la condena como una “injusticia” y dice que “se ha consumado una persecución política contra el expresidente Álvaro Uribe”.

Además, el representante republicano comparó al expresidente colombiano con Abraham Lincoln: “es el Abraham Lincoln de América Latina y acaba de ser sentenciado en los tribunales canguro de Gustavo Petro”.

A las reacciones se sumó el congresista Mario Díaz-Balart, quien dijo que la decisión final de este juicio es “una evidente violación del Estado de derecho” y culpó al presidente Gustavo Petro.

“Desde Estados Unidos, es muy preocupante ver día a día el deterioro de la democracia, la seguridad, la creciente violencia política y el aumento de grupos criminales en Colombia bajo Petro”, expresó.

― Anuncio ―