En medio de una coyuntura nacional desafiante, Sergio Fajardo, exgobernador de Antioquia y exalcalde de Medellín, anunció oficialmente su candidatura a la presidencia de Colombia para las elecciones de 2026. Con un mensaje de firmeza, honestidad y unidad, Fajardo se presentó como una alternativa ciudadana frente a lo que califica como un periodo de “desgobierno” y pérdida de rumbo en el país.
“Mi prioridad es Colombia. Mi ideología es el trabajo serio, disciplinado y transparente”, declaró Fajardo, quien planea enfocar su campaña en la recuperación de la confianza en las instituciones, el fortalecimiento del respeto por la ley y el enfrentamiento inteligente a las amenazas contra la estabilidad del Estado.
Un liderazgo para desarrollo y la seguridad
El candidato promete un liderazgo decidido que impulse el desarrollo en las regiones y combata la inseguridad con inteligencia y fuerza. Se compromete a priorizar proyectos estratégicos, garantizar la salud para todas las familias y reconocer el papel fundamental de las mujeres en la transformación social. Además, propone políticas nacionales para la educación, la ciencia, la tecnología y el emprendimiento, con el objetivo de generar oportunidades de empleo para la juventud.
“Un presidente que reconozca el papel fundamental de las mujeres para transformar nuestra sociedad. Un presidente con el conocimiento para responder a la incertidumbre de la juventud, con políticas nacionales de educación, ciencia, tecnología y emprendimiento para crear las oportunidades y los empleos que hoy necesita. Un presidente libre, libre de ataduras políticas, libre de intereses oscuros, libre de la corrupción”, aseguró.
A diferencia de las opciones partidistas tradicionales, el exalcalde de Medellín sugiere una plataforma basada en la educación y sin ataduras ni polarizaciones. “No podemos darnos el lujo de repetir otros cuatro años de caos. Hay una alternativa y es clara: ir adelante”, afirmó. Su candidatura busca convocar a quienes creen en una Colombia posible, sin miedo ni odio, apostando por un liderazgo renovado que “escucha, resuelve y construye”.
Rechazando la polarización, Fajardo se describió como un líder que busca unir a los colombianos, afirmó que su ideología es el trabajo serio, disciplinado y transparente, y que su compromiso es defender a Colombia de quienes la amenazan. Destacó su experiencia y conocimiento para resolver problemas reales, enfatizando su independencia de ataduras políticas e intereses oscuros.
“No podemos darnos el lujo de repetir otros cuatro años de caos. Hay una alternativa y es clara: ir adelante”, sentenció. Su candidatura busca convocar a quienes creen en una Colombia posible, sin miedo ni odio, apostando por un liderazgo renovado que “escucha, resuelve y construye”, añadió.
Su mensaje final es claro: “Soy Sergio Fajardo y en el 2026 voy a ser el presidente que Colombia necesita para salir adelante”.