Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasRegionalUAESA aclara lineamientos sanitarios para eventos masivos y desmiente acusaciones de sabotaje...

UAESA aclara lineamientos sanitarios para eventos masivos y desmiente acusaciones de sabotaje político

La Unidad Administrativa Especial de Salud de Arauca (UAESA) aclaró a la opinión pública que el oficio emitido este sábado no constituye una acción de última hora ni una medida improvisada, sino una reiteración de lineamientos sanitarios previamente establecidos por las autoridades nacionales y departamentales de salud.

Según la entidad, el documento reitera lo dispuesto en la Circular Externa No. 0101 del 16 de junio de 2025, la cual ya había comunicado a las autoridades locales, organizadores de eventos y ciudadanía las obligaciones sanitarias relacionadas con la prevención y control de fiebre amarilla, dengue y otras arbovirosis, especialmente durante eventos masivos.

UAESA recordó que estas disposiciones se encuentran en concordancia con la Circular Externa No. 025 del 10 de junio de 2025, emitida por el Ministerio de Salud y Protección Social, y se enmarcan en el estado de Alerta Epidemiológica vigente en Arauca, tras la confirmación de un caso de fiebre amarilla y la identificación de un probable segundo caso el pasado 18 de julio. Asimismo, la normativa responde a la Emergencia Sanitaria Nacional declarada mediante la Resolución 691 de 2025.

Entre las medidas obligatorias se incluyen:

✅ Exigencia del carné de vacunación contra fiebre amarilla para el ingreso a eventos masivos.

✅ Instalación de puntos de vacunación en recorridos y escenarios públicos.

✅ Elaboración de planes de contingencia sanitarios por parte de los organizadores, con al menos 15 días de anticipación.

✅ Vigilancia activa de casos febriles sospechosos.

Frente a declaraciones en redes sociales del alcalde del municipio de Arauca, Juan Alfredo Quenza Ramos, quien calificó la circular como una «marrullería» y sugirió intenciones de sabotaje político, la UAESA rechazó dichos señalamientos y aclaró que el contenido del oficio es de carácter técnico, preventivo y obligatorio, y fue notificado con antelación suficiente.

“La salud pública no puede politizarse. Las medidas adoptadas se sustentan en normativa vigente y buscan proteger a la ciudadanía, no interferir en agendas políticas o eventos conmemorativos”, precisó la entidad.

Finalmente, la Gobernación de Arauca, la UAESA y los entes del sector salud departamental reafirmaron su compromiso con la protección de la vida y el bienestar de la población, e hicieron un llamado a los organizadores de eventos y a la comunidad en general a acatar las disposiciones sanitarias con responsabilidad y colaboración, especialmente de cara a las celebraciones del 20 de julio, fecha emblemática para la nación.

― Anuncio ―