Con una inversión histórica de $60.003 millones gestionados ante el OCAD Regional Llanos, el gobernador de Arauca, Renson Martínez Prada, aseguró la continuidad del servicio de transporte escolar rural en el departamento, beneficiando a cerca de 10 mil estudiantes de zonas apartadas.
El proyecto, que será ejecutado por la Secretaría de Educación Departamental, permitirá la operación de 272 rutas escolares —250 terrestres y 22 fluviales— que atenderán a 9.889 estudiantes de 54 instituciones educativas oficiales. La iniciativa garantiza la prestación del servicio durante 162 días del calendario escolar, impactando directamente la permanencia y acceso a la educación de la población estudiantil más vulnerable.
“Este esfuerzo es una muestra del compromiso que tenemos con la educación rural. Asegurar el transporte escolar es asegurar que nuestros niños y jóvenes puedan seguir formándose, sin importar qué tan alejados vivan de sus escuelas”, afirmó el mandatario seccional.
El financiamiento cubrirá el segundo semestre del año 2025 y el primer semestre del calendario académico 2026, una vez finalice el contrato vigente suscrito en 2024.
Durante la sesión número 29 del OCAD Regional Llanos, el gobernador Renson Martínez destacó y agradeció el respaldo de los alcaldes Miguel Ángel Bastos (Tame) y Arley Gallardo (Puerto Rondón), quienes, como delegados de Arauca ante este órgano, fueron clave en la aprobación de los recursos provenientes del Sistema General de Regalías.
El OCAD Regional Llanos está conformado por representantes de los departamentos de Meta, Guainía, Guaviare, Vaupés, Casanare, Arauca y Vichada, además de dos alcaldes por cada uno de estos territorios. Cada voto cuenta y resulta determinante en la destinación de recursos estratégicos para el desarrollo regional.