Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasNacionalQué es lo que sabe de la posible venta de Postobón: esta...

Qué es lo que sabe de la posible venta de Postobón: esta es la compañía interesada en comprarla

Continúan los rumores en el mercado empresarial sobre la posible venta de Postobón, la emblemática empresa de bebidas propiedad del Grupo Ardila Lülle.

Según fuentes, la compañía podría ser adquirida por el conglomerado guatemalteco Central America Bottling Corporation (CBC), filial del Grupo Mariposa, que ya habría logrado la financiación necesaria para concretar la operación.

Empresa interesada en comprar Postobón

CBC, fundada en 1885 en Ciudad de Guatemala, es una empresa con una larga trayectoria en la industria de bebidas. Originalmente comenzó como una compañía de bebidas artesanales y, desde 1942, es embotelladora oficial de PepsiCo en Guatemala.

En 1998 inició su expansión internacional como embotelladora Ancla de PepsiCo. En 2003 estableció una alianza estratégica con Ambev, del Grupo AB InBev, la cervecera más grande del mundo.

Posteriormente, en 2009, adquirió la planta Livsmart en El Salvador y expandió su presencia hacia el Caribe, incorporando Pepsi Cola Jamaica y CBC Puerto Rico. En 2011 inició su expansión a Ecuador en alianza con Grupo Tesalia y Tropical, y ese mismo año fue reconocida por PepsiCo como el Mejor Embotellador a nivel mundial.

En qué va la venta de la empresa Postobón

La negociación entre CBC y el Grupo Ardila Lülle para la compra de Postobón, se ha venido gestando desde hace más de un año, y pero hasta el momento no se conoce un comunicado oficial del proceso de venta.

Se estima que el valor patrimonial conjunto de estas marcas ascendía a 2,8 billones de pesos colombianos a finales de 2024, y la operación podría superar los 2,5 billones de pesos.

Con esta adquisición, CBC ampliaría su presencia a 17 países en América y Europa, fortaleciendo su posición como uno de los conglomerados de bebidas más grandes de la región, con exportaciones a más de 35 países y un alcance global de más de mil millones de personas.

Aunque la compra aún no ha sido confirmada oficialmente por las partes involucradas, la operación se podría confirmar en los próximos meses.

― Anuncio ―