Como parte del trabajo que adelanta la Unidad de Implementación del Acuerdo Final de Paz, el gobernador del departamento de Arauca, Renson Martínez Prada, sostuvo una reunión estratégica con representantes de la Dirección de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (DSCI), del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos (PNIS).
El encuentro contó con la participación de Norma Liliana Herrera, coordinadora territorial del PNIS; Alinibeth Cáceres, coordinadora territorial de la Unidad de Implementación del Acuerdo de Paz; y el equipo técnico de ambas instituciones, con quienes se avanzó en la consolidación de una agenda interinstitucional entre la Gobernación de Arauca y el programa nacional.

Durante la jornada se presentó un balance de las acciones ejecutadas en los últimos ocho años en el departamento, destacando la entrega de asistencia alimentaria inmediata mediante bonos alimentarios, la implementación de proyectos de seguridad alimentaria, la asistencia técnica a las familias vinculadas al programa y el desarrollo de iniciativas productivas de ciclo corto y largo.
Esta articulación reafirma el compromiso del Gobierno Departamental con la construcción de paz, el desarrollo rural y la transformación sostenible del territorio, a través de procesos participativos enfocados en el bienestar de las comunidades.
La gestión hace parte del cumplimiento del Punto 4 del Acuerdo Final de Paz, orientado a transformar estructuralmente las condiciones en los territorios afectados por cultivos de uso ilícito, mediante alternativas sostenibles, integrales y concertadas con las comunidades, que impulsen una economía legal y digna para las familias campesinas.