Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Alcaldes de Tame y Saravena gestionan apoyo ante la UNGRD por emergencia invernal

Desde la ciudad de Bogotá, los alcaldes de Tame, Miguel Ángel Bastos, y de Saravena, Juan Ignacio Cifuentes Santos, continúan adelantando gestiones ante la...
InicioNoticiasInternacionalIrán cancela su cooperación con la OEIA, pone nerviosos a Israel y...

Irán cancela su cooperación con la OEIA, pone nerviosos a Israel y EE.UU

El gobierno de Irán suspendió su cooperación con la agencia de energía atómica de la ONU, la OEIA. La decisión desató múltiples reacciones en la comunidad internacional.

Tras un proceso legislativo en la cúpula de Teherán, se decidió que el país persa no cooperará más con el OIEA, ente de la ONU encargado de la vigilancia de la actividad nuclear a nivel mundial.

El presidente iraní, Masud Pezeshkian, ratificó la legislación, así lo informó la televisión estatal persa: “Masud Pezeshkian promulgó la ley que suspende la cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica”.

En cuanto al portavoz de la cancillería iraní, Esmail Baqai, dijo que la suspensión de la cooperación con el OIEA refleja la “preocupación y enojo de la opinión pública iraní”.

De esta forma, Irán ya no aceptará la vigilancia de este organismo sobre su programa nuclear. Algo que ya genera rechazo por parte de naciones como Israel y los Estados Unidos.

Este último, calificó como “inaceptable” la decisión, la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, afirmó que la ley fue aprobada “en un momento en el que (Irán) tiene una ventana de oportunidades para revertir el rumbo y elegir un camino de paz y prosperidad”.

En cuanto a Israel, el ministro de Relaciones Exteriores, Gideon Saar pidió al mundo que “utilice todos los medios a su alcance para poner fin a las ambiciones nucleares de Irán”. Adicionalmente, solicitó a Alemania, Reino Unido y Francia, naciones que participan de las negociaciones de energía nuclear, restablecer “todas las sanciones contra Irán”.

Bombardeos estadounidenses sobre plantas nucleares iraníes la retrasaron al menos un año

De acuerdo con el Pentágono, el centro de la inteligencia estadounidense con sede en Washington D.C., informó que los ataques de los Estados Unidos sobre plantas de energía nuclear de Irán, retrasaron los proyectos nucleares del país persa en por lo menos “uno o dos años”. Sean Parnell, portavoz del Pentágono, declaró: “Hemos reducido su programa al menos uno o dos años, las evaluaciones de inteligencia del Departamento de Defensa así lo indican

― Anuncio ―