Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Alcaldes de Tame y Saravena gestionan apoyo ante la UNGRD por emergencia invernal

Desde la ciudad de Bogotá, los alcaldes de Tame, Miguel Ángel Bastos, y de Saravena, Juan Ignacio Cifuentes Santos, continúan adelantando gestiones ante la...
InicioNoticiasNacional14 meses suspendida investigación a financiación de campaña Petro 2022 en Comisión...

14 meses suspendida investigación a financiación de campaña Petro 2022 en Comisión de Acusación

Cumple un año y dos meses suspendida la investigación sobre la financiación a la campaña Petro-Presidente en la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes.

Hasta el momento, siguen sin resolverse las recusaciones que se han presentado en contra de los congresistas del pacto histórico, Alirio Uribe y Gloria Arizabaleta, quienes tienen a cargo esta investigación.

La última recusación en su contra llegó el pasado 10 de abril a la Comisión de Acusación. Un mes después, ambos congresistas presentaron un auto con el rechazaron dicha recusación y a través del cual, se ratifico la suspensión de términos de la investigación.

“Autos similares han sido previamente aceptados por el Pleno de la Comisión de Investigaciones, única instancia encargada de aceptar o negar las recusaciones, dado que yo no puedo votar o discutir las recusaciones que me interponen. Sin embargo, por la ausencia de discusión y votación de esta recusación se suman tres meses a la suspensión que ya contaba diez meses en que la investigación ha estado suspendida por las mismas causas, dejando a los investigadores limitados para continuar pues nos está prohibido emitir auto alguno cuando la investigación se encuentra en ese estado”.

A pesar de la suspensión del caso, los representantes Alirio Uribe y Gloria Arizabaleta insisten en que la investigación ha avanzado de forma célere.

Señalan que 56 medios de prueba han sido recopilados, entre estos el traslado de los procesos que se siguen al interior del Consejo Nacional Electoral y la Fiscalía General de la Nación.

“A la fecha la investigación ha avanzado de forma célere, han sido 56 medios de prueba los recopilados, entre los que se cuenta el traslado de los procesos que se siguen al interior del Consejo Nacional Electoral y la Fiscalía General de la Nación, además han sido 147 los derechos de petición contestados a la ciudadanía y 24 las tutelas de las que ha tenido que ocuparse el triunvirato desde que avocó conocimiento de la investigación”.

Agregan en el comunicado que esperan que en la siguiente legislatura, se resuelvan las recusaciones para poder finalizar con la investigación.

― Anuncio ―