Luego de que el presidente Gustavo Petro asegurara que en las próximas elecciones inluiría una papeleta que convoca a una Asamblea Nacional Constituyente, las reacciones no se hicieron esperar.
Expertos coinciden en que la Asamblea Nacional Constituyente tiene que ser aprobada por medio de una ley en el Senado y luego pasaría a control de la Corte Constitucional, es decir dicho proceso no se podría hacer solo por medio de la papeleta.
En esa línea y antes de que se materialice dicha convocatoria, el Consejo de Estado admitió una tutela del abogado Germán Calderon España contra dicha intención de una “octava papeleta”.
Para Calderón, hay una “amenaza” de violación a los derechos fundamentales al debido proceso, al principio de legalidad, a las reglas que regulan la asamblea nacional constituyente.
No obstante, en esa decisión del magistrado José Roberto Sáchica, no se adoptaron medidas cautelares solicitadas por el demandante.
Pretensiones de la tutela
- Se protejan los derechos fundamentales al debido proceso, al principio de legalidad, a las reglas que regulan la constituyente y la consulta popular como mecanismo de participación ciudadana.
- Que se ordene al presidente Petro abstenerse de convocar a una Asamblea Nacional Constituyente en las próximas elecciones.