Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Asamblea de Arauca clausura segundo periodo de sesiones con importantes avances presupuestales

El secretario de Planeación Departamental, Germán León Coronel, asistió en representación del gobernador de Arauca, al acto de clausura del segundo periodo de sesiones...
InicioNoticiasNacionalAutoridades acuerdan “desarmar la palabra” en encuentro convocado por la Iglesia Católica

Autoridades acuerdan “desarmar la palabra” en encuentro convocado por la Iglesia Católica

En medio de las crecientes tensiones políticas, sociales y de seguridad que atraviesa Colombia, este lunes se realizó un encuentro clave en la Curia Arzobispal de Bogotá, convocado por la Iglesia Católica, con la presencia del presidente Gustavo Petro y las máximas autoridades de las instituciones del Estado.

El espacio, promovido por la Conferencia Episcopal, fue concebido como un almuerzo para propiciar un clima de unidad y reconciliación.

Aunque la cita estaba programada para la 1:00 p.m., el presidente Petro llegó a las 2:16 p.m., cuando ya había comenzado el encuentro.

Aun así, la imagen que resume la jornada fue significativa: el jefe de Estado flanqueado por el cardenal Luis José Rueda Aparicio y el presidente del Senado, Efraín Cepeda.

Durante el evento, se firmó un documento conjunto que compromete a todos los asistentes a “escucharse, valorarse y respetarse en hermandad, a desarmar y armonizar la palabra, y a rechazar todo tipo de violencia como forma de resolver los conflictos políticos y sociales”.

“Un milagro es un acto de amor de Dios que se realiza también a través de la ciencia médica”, dijo el cardenal Rueda, al elevar una oración especial por la vida del senador Miguel Uribe Turbay.

A la cita acudieron también los presidentes de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca; de la Corte Suprema, la Corte Constitucional y el Consejo de Estado; la fiscal general, Luz Adriana Camargo; la defensora del Pueblo, Iris Marín; el registrador Alexander Vega, y el procurador Gregorio Eljach, quien confirmó que se firmó un compromiso para “propiciar el diálogo y continuar promoviendo el encuentro de los colombianos”.

“No es una actividad única. Hay que continuar estos ejercicios en todo el país, incluyendo al empresariado y a la propia Iglesia”, dijo Eljach.

El encuentro fue convocado tras varios hechos que han aumentado la polarización: el atentado contra Miguel Uribe Turbay y la oleada de ataques violentos en el suroccidente del país. Desde la Conferencia Episcopal se hizo un llamado a que este tipo de reuniones se repliquen en los territorios más golpeados por la violencia, con el fin de restaurar la confianza entre los ciudadanos y las instituciones.

― Anuncio ―