Lo que por años fue un anhelo de la comunidad saravenense comienza a materializarse. La posibilidad de contar con una universidad pública en el municipio ya no es solo una promesa: una comisión académica de alto nivel de la Universidad Industrial de Santander (UIS) visitó oficialmente Saravena para evaluar las condiciones en las que se proyecta iniciar la oferta de programas presenciales en esta zona estratégica del piedemonte araucano.
La delegación, liderada por el vicerrector administrativo, Gerardo Latorre, junto a decanos y directivos de la institución, recorrió las instalaciones de la Institución Educativa Técnico Industrial Rafael Pombo, sede provisional donde se espera dar apertura a las primeras carreras universitarias. Durante la visita, se evaluaron aulas, laboratorios, baños y demás espacios, con el propósito de identificar adecuaciones prioritarias que garanticen una formación con calidad y dignidad.
Desde Bucaramanga, el rector de la UIS, Hernán Porras Díaz, participó de manera virtual, reafirmando el compromiso institucional con el departamento. “La presencia de la UIS en Arauca es una apuesta al desarrollo y la inclusión. Esperamos estar pronto en Saravena, en persona, acompañando este proceso”, expresó.
El gobernador Renson Martínez Prada, presente durante la jornada, agradeció el compromiso de la universidad y resaltó el impacto histórico de este paso para el futuro del departamento:
“La universidad es nuestro sueño. Hoy honran ese compromiso. Esperamos entregar las condiciones necesarias para dar ese gran paso: programas presenciales de la UIS en Saravena”.
Por su parte, la rectora del Instituto Técnico Industrial Rafael Pombo, Cielo Cardona Tangarife, dio la bienvenida a la comitiva académica y destacó la trascendencia del momento: “Este hecho es el comienzo del progreso de Saravena y será lo que haga que pongan los ojos en el Departamento”.
Según lo acordado en la hoja de ruta, se proyecta iniciar clases el 1 de agosto de 2025 con tres programas presenciales, mientras se avanza en los estudios y adecuaciones que permitirán consolidar una oferta de siete programas antes de finalizar el año.
Al encuentro también asistieron el secretario de Educación Departamental, Ariel Pedraza Pinzón, el alcalde de Saravena, y funcionarios de su gabinete, reafirmando el compromiso interinstitucional que impulsa este histórico proyecto educativo.
Este esfuerzo conjunto entre la UIS, el gobierno departamental y local, y las comunidades educativas, marca un nuevo capítulo en la historia de Arauca: el acceso real a la educación superior pública, desde el corazón del piedemonte llanero.