El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, estableció los lineamientos para acceder al subsidio familiar de vivienda nueva en el año 2025, dirigido especialmente a los hogares clasificados en algunos de los grupos del Sisbén IV.
Este beneficio busca facilitar el acceso a una vivienda digna para las familias colombianas de menores recursos, con montos que varían según la clasificación socioeconómica.
Requisitos para acceder al subsidio de vivienda en 2025
Para ser uno de los tantos beneficiarios de este programa, los hogares deben cumplir con los siguientes requisitos establecidos por el Ministerio de Vivienda:
- Tener una clasificación en el Sisbén IV entre los grupos A1 y D20.
- No ser propietarios de una vivienda en ningún lugar del territorio nacional.
- No haber sido beneficiarios de un subsidio familiar de vivienda anteriormente, excepto en los casos en que este haya sido para mejoramiento o arrendamiento.
- No haber recibido cobertura a la tasa de interés en programas anteriores.
- Contar ya con un crédito hipotecario o leasing habitacional aprobado y vigente.
Estos requisitos están diseñados para garantizar que el subsidio llegue a familias que realmente necesitan apoyo para adquirir su primera vivienda, evitando duplicidad de beneficios.
Monto del subsidio según clasificación en el Sisbén IV
El valor a entregar del subsidio varía dependiendo de la clasificación del hogar en el Sisbén IV:
- Hogares colombianos en los grupos A1 a C8: Recibirán un subsidio equivalente a 30 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV). En 2024, este monto ascendía a $39 millones, y se espera un ajuste para 2025 según el incremento del salario mínimo.
- Hogares en los grupos C9 a D20: Obtendrán un subsidio de 20 SMMLV, que en 2024 representaba $26 millones, con posible actualización para el próximo año.
¿Cómo acceder a un mayor beneficio?
Algunas familias colombianas pueden acceder a dos subsidios simultáneamente: el otorgado por el Gobierno Nacional y el proporcionado por su caja de compensación familiar en específico. Esta figura, conocida como concurrencia de subsidios, permite obtener hasta 50 SMMLV, distribuidos de la siguiente manera:
- 30 SMMLV provenientes de la caja de compensación.
- 20 SMMLV aportados por el Gobierno.
Requisitos para la concurrencia de subsidios:
- Tener ingresos familiares totales que no superen los 2 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
- Cumplir con todos los requisitos del programa de subsidios Mi Casa Ya.
- Contar con clasificación en el Sisbén IV entre los grupos A1 y D20.
- Solicitar primero el subsidio de la caja de compensación y, una vez aprobado, postularse al subsidio del Gobierno.
Este mecanismo busca maximizar el apoyo económico para las familias de menores ingresos, facilitando la compra de vivienda nueva.
Las postulaciones al subsidio familiar de vivienda nueva son permanentes, lo que significa que los interesados pueden aplicar en cualquier momento del año a través de establecimientos de crédito autorizados, entidades de economía solidaria y cajas de compensación familiar.
Se recomienda a los potenciales beneficiarios verificar su puntaje en el Sisbén IV, reunir la documentación requerida y acercarse a las entidades financieras o cajas de compensación para iniciar el trámite.