Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Secuestran a joven madre de dos niños en zona rural de Tame

Una profunda preocupación embarga a una familia en la zona rural de Tame, luego del secuestro de Jessica Mariana Albarracín Alvarado, una joven madre...
InicioNoticiasNacionalFuerza Pública apuesta por inteligencia artificial y nuevas tecnologías para fortalecer seguridad

Fuerza Pública apuesta por inteligencia artificial y nuevas tecnologías para fortalecer seguridad

Durante el Quinto Evento de Educación Virtual Innóvate 2025, liderado por el Viceministerio para la Estrategia y Planeación Luis Edmundo Suárez, se expusieron avances clave en innovación educativa, inteligencia artificial, realidad virtual y simulación avanzada, y se destacó su aplicación en la inteligencia, contrainteligencia y administración del talento humano de las Fuerzas Militares y de Policía.

“La calidad y pertinencia de los contenidos es fundamental. No basta con digitalizar manuales tradicionales. Necesitamos contenidos adaptados a nuestra doctrina, a nuestros valores institucionales, a nuestras necesidades específicas de seguridad nacional y al contexto colombiano”, afirmó el viceministro para la Estrategia e Innovación, Luis Edmundo Suárez Soto.

Entre los logros más destacados se encuentra la Plataforma Educativa AFP, con más de 60.000 licencias activas y 1.1 millones de consultas acumuladas, que ha permitido romper barreras geográficas y ampliar el acceso formativo a nivel nacional.

Además, se consolidó el Sistema de Información de Biblioteca de la Fuerza Pública, que conecta digitalmente 60 bibliotecas del sector defensa con acceso a fuentes científicas de alto impacto.

Estas iniciativas han tenido un impacto tangible: en lo que va del 2025, se han registrado cerca de 60.000 consultas por parte de más de 54.000 usuarios, lo que representa un incremento del 23 % respecto al año anterior.

El Ministerio también está impulsando fortalecer el capital humano con programas como el Taller de Integración de Inteligencia Artificial en Prácticas Docentes, diplomados en IA, formación en ciencia de datos y estrategias de bilingüismo para uniformados.

Paralelamente, se gestiona la adquisición de 15 laboratorios de idiomas con apoyo de cooperación internacional y se fortalece la Escuela Superior de Guerra con acceso a plataformas académicas de alto nivel como Web of Science.

La visión del Ministerio de Defensa es que estas herramientas tecnológicas y educativas contribuyan no solo a la profesionalización del personal, sino a fortalecer las capacidades del Estado para debilitar redes logísticas y criminales, promoviendo así la seguridad, el desarrollo y el bienestar en todo el territorio nacional.

― Anuncio ―