Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Presidente Petro solicita al Senado votar otra vez la consulta popular

El presidente Gustavo Petro se dirigió este miércoles al país luego del hundimiento de la consulta popular en el Congreso de la República, y...
InicioNoticiasNacionalSENA Arauca entrega motocicletas a instructores rurales para fortalecer la formación en...

SENA Arauca entrega motocicletas a instructores rurales para fortalecer la formación en zonas apartadas

En un acto que reafirma el compromiso con la educación rural y el desarrollo territorial, el SENA Regional Arauca entregó cinco motocicletas a instructores encargados de procesos formativos en zonas veredales y comunidades apartadas del departamento. Esta dotación permitirá mejorar el acceso a la formación técnica y tecnológica en los rincones más alejados del territorio.

La iniciativa responde a una necesidad histórica de las comunidades rurales: recibir educación de calidad sin tener que abandonar su entorno. En ese sentido, el SENA busca cerrar brechas educativas y fomentar el desarrollo productivo local a través de la formación pertinente, accesible y con enfoque territorial.

“Hoy entregamos medios de transporte y una herramienta de esperanza y transformación. Nuestros instructores ahora podrán llegar más lejos, llevando educación, tecnología y nuevas oportunidades al corazón del campo araucano”, señaló Néstor Figueroa, director (e) del SENA Arauca.

Las motocicletas estarán al servicio de instructores de distintas líneas de formación rural, quienes a partir de ahora podrán desarrollar con mayor continuidad, eficiencia y cobertura sus actividades pedagógicas, enfrentando las dificultades que imponen la geografía, la infraestructura vial limitada y la dispersión poblacional.

Esta acción forma parte de la estrategia liderada por Jorge Eduardo Londoño Ulloa, director general del SENA, para reducir desigualdades en el acceso a la educación, impulsar un modelo de formación inclusivo y con sentido humano, y consolidar una red de aprendizaje que fortalezca el tejido social y productivo desde los territorios.

― Anuncio ―