Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Presidente Petro solicita al Senado votar otra vez la consulta popular

El presidente Gustavo Petro se dirigió este miércoles al país luego del hundimiento de la consulta popular en el Congreso de la República, y...
InicioNoticiasRegionalICBF acompaña a 138 familias araucanas con estrategia de fortalecimiento familiar y...

ICBF acompaña a 138 familias araucanas con estrategia de fortalecimiento familiar y comunitario

Con el objetivo de promover la convivencia y prevenir situaciones de vulneración de derechos, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de su estrategia “Presencia”, ha brindado acompañamiento psicosocial a 138 familias en el departamento de Arauca en lo que va del año.

La iniciativa, que se desarrolla en los municipios de Arauca (53 familias), Tame (34) y Saravena (51), está enfocada en fortalecer los vínculos familiares y comunitarios mediante procesos de orientación individual, familiar y colectiva, liderados por profesionales especializados en atención psicosocial.

Según explicó Massiel Lora, directora (e) de la Regional Arauca del ICBF, este acompañamiento se materializa en encuentros denominados “Cuidando las Nuevas Generaciones”, espacios donde se fomenta la construcción de relaciones intergeneracionales solidarias, basadas en el cuidado mutuo y el intercambio de experiencias y habilidades. Esta labor se enmarca en el propósito nacional de avanzar hacia un Sistema Nacional de Cuidado.

Intervención integral para la transformación de relaciones

La estrategia Presencia se dirige a familias y comunidades que enfrentan dificultades de convivencia debido a transiciones vitales o eventos inesperados que alteran la dinámica familiar. El propósito es fortalecer los lazos de cuidado mutuo, promover la protección y facilitar la gestión de recursos y capacidades internas que permitan mejorar las relaciones cotidianas y prevenir posibles vulneraciones.

Desde el Bienestar Familiar se reitera el compromiso de continuar trabajando con enfoque preventivo y comunitario, apostándole a la transformación positiva de los entornos familiares como base para la protección integral de niños, niñas y adolescentes en el territorio.

― Anuncio ―