Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasNacionalPacto Histórico tilda a César Gaviria de antidemocrático por pedir que se...

Pacto Histórico tilda a César Gaviria de antidemocrático por pedir que se niegue la Consulta Popular

En el marco de la Asamblea Departamental que el Pacto Histórico convocó en la ciudad de Bogotá para trabajar en la estrategia para impulsar la Consulta Popular, distintos parlamentarios respondieron a la carta que envió el expresidente y director del Partido Liberal, César Gaviria, en la que pide que el Senado niegue esta propuesta por ser costosa y, a su juicio, no representar una solución real.

“Pretendieron negar los derechos de los trabajadores hundiendo la reforma laboral con votos del Partido Liberal y ahora pretenden negar el derecho de los ciudadanos de votar en democracia. Niegan derechos, niegan la democracia. Dicen ellos que el presidente Petro es autócrata y que no respeta las instituciones y por el contrario más bien son ellos los que niegan la oportunidad de que la gente pueda decidir sobre su futuro. ¿Quiénes son los antidemocráticos?”, señaló el expresidente de la Cámara, David Racero.

Se sumó el representante Heráclito Landinez, quien consideró que “el pronunciamiento del expresidente demuestra que cada día está más alejado del sentimiento popular de sus bases liberales. Está más alejado de las necesidades de los colombianos y, asimismo, del sentimiento de los colombianos por apoyar las reformas sociales, en particular la Laboral. No podemos ser antidemocráticos negando la intención de consultarle a los ciudadanos de un tema de trascendencia nacional, como son las condiciones de los colombianos trabajadores. Por eso es un pronunciamiento equivocado y por eso mismo llamamos a las bases liberales a hacer oídos sordos y acompañar al presidente de la República”.

Alfredo Mondragón, quien fue ponente de la reforma laboral en Cámara, afirmó que “Gaviria fue el que inauguró la lógica de la ley 50 en la cual se considera que la manera de estimular el empleo y su bienvenida al futuro era básicamente eliminar garantías laborales para supuestamente flexibilizar la mano de obra, que no era otra cosa que precarizarla y competir con otras empresas extranjeras básicamente miserabilizando la clase trabajadora”.

Concluyó el congresista del partido de gobierno con un mensaje al expresidente: “le quitaron más ustedes, quitándole los derechos laborales a los trabajadores; le quitaron más ustedes con Álvaro Uribe Vélez cuando le quitaron horas de recargo nocturno, porcentaje adicional cuando trabajan dominical y festivo, cuando le quitan o disminuyen la indemnización a quienes despiden sin justa causa. Ustedes solamente están por defender a los poderosos y a la codicia”.

En el marco de esta Asamblea Departamental se entregó un balance a las bases del Pacto sobre en qué va el proceso de unificación como partido único y también se empezó a desplegar lo que será esta estrategia para que el mecanismo de la Consulta Popular se haga una realidad.

― Anuncio ―