El presidente Gustavo Petro anunció que acudirá al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para advertir sobre el incumplimiento del estado colombiano con el Acuerdo de Paz que se firmó en 2016 con las FARC.
“Iré al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas como jefe de Estado y plantearé la verdad, que el Estado de Colombia, no el presidente jefe de Estado, incumplió el acuerdo de paz con la FARC y le incumplió a la humanidad el compromiso que había hecho en el año 2016”.
A propósito, el mandatario también comentó que habló con la canciller, Laura Sarabia, antes de su participación en el Consejo de Seguridad de la ONU. Dijo el presidente que le pidió que modificara una parte de su discurso “porque nosotros no vamos a contar cuentos en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas”.
Insistió además el presidente en que aunque sí hay un “gran avance en el proceso de paz firmado en el 2016” y eso fue parte de lo que mencionó hoy la ministra de Relaciones Exteriores, “hay unos grandes agujeros oscuros que no nos permiten decir que el estado de Colombia está cumpliendo con el acuerdo de paz”.
Durante su intervención de hoy ante el Consejo de Seguridad de la ONU, la canciller, Laura Sarabia, entregó un balance de los avances que ha tenido la implementación del Acuerdo de Paz durante el gobierno de Gustavo Petro. Explicó que 2.4 billones de dólares han sido aprobados para los municipios PDET, 9.6 millones de hectáreas con información catastral ya están actualizados, más de 133 mil hectáreas fueron adjudicadas a campesinos y más de 12 mil firmantes del Acuerdo están activos en el proceso de reincorporación.