Cada día más los colombianos prefieren tener algún tipo de formación laboral o profesional de forma totalmente virtual, esto debido a que ofrece facilidades de flexibilidad con las diferentes obligaciones del día a día.
Por esta razón, el SENA abrió las inscripciones para la formación virtual en su segunda oferta de 2025. Estas estarán abiertas entre el 22 y el 24 de abril de este 2025, ofreciendo una modalidad virtual con la que se permite estudiar en cualquier lugar y con la flexibilidad de horarios correspondientes.
Los programas son 36 opciones disponibles en nivel técnico y tecnólogo, los cuales varían depende de las preferencias que se tenga por parte de quienes estén interesados en acceder a dichos programas de formación virtual.
¿Qué ofrece la convocatoria?
Hay cerca de 16 mil cupos disponibles en 36 programas, los cuales están dirigidos a colombianos y extranjeros con un interés particular en capacitarse según las necesidades laborales del país. La intensidad horaria es de 4 horas al día y solo necesita tener un dispositivo con conexión a internet.
Hay que tener en cuenta que la convocatoria está pensada con programas que el SENA desarrolló pensando en las necesidades y la demanda laboral en Colombia.
“Recuerden que uno de los beneficios de estudiar un tecnólogo con el SENA es que pueden hacer la homologación de sus conocimientos en las mejores universidades del país como la Universidad del Areandina, Universidad del Bosque, Uniminuto, entre otras”, afirmó Ana Lucila Acosta, profesional de la Dirección de Formación.
¿No sabe qué estudiar?
Muchos colombianos que accedan a las oportunidades anteriormente descritas podrían tener la preocupación de no saber qué estudiar y cómo perfilarse futuro en su campo profesional. Por eso el SENA ofrece de forma totalmente gratuita el test de Orientación Vocacional (IPO), al cual usted puede acceder de la siguiente manera:
- Acceda a: www.orientacionvocacional.sena.edu.co
- Son 54 preguntas con algoritmos avanzados que te recomiendan el programa ideal según tus intereses y realidad regional.
Algunos de los programas disponibles
Según la información proporcionada por el SENA, los programas que se ofrecen son 36, entre los cuales se encuentran los siguientes ejemplos:
- Agente de Tránsito y Transporte
- Desarrollo de Productos Electrónicos
- Gestión Eficiente de la Energía
- Desarrollo Publicitario
Si cursa un tecnólogo en el SENA, se puede homologar esos estudios en varias universidades. Esto le permite continuar su formación profesional sin empezar desde cero, siendo uno de los principales beneficios de la institución para sus estudiantes.
¿Cómo inscribirse paso a paso?
Recuerde que todos los programas de formación del SENA son gratis y cualquier persona puede acceder a ellos. Teniendo en cuenta esta situación, esta sería la forma en la que usted puede inscribirse a esta convocatoria:
- Ingrese a: www.senasofiaplus.edu.co
- Seleccione “Carreras virtuales”.
- Haga clic en “Conoce aquí los programas”.
- Revise los detalles de cada programa y selecciona el que más te interese.
- Si ya tiene cuenta, inicie sesión y sigua el proceso. Si no, haga clic en “Registrarse” y sigua las instrucciones.