Iniciando en 2024, el programa Renta Ciudadana surgió a través de necesidades que tiene el pueblo colombiano. En primer lugar, para atacar la pobreza, también impulsar la mejora social y dinamizar las economías locales. Su estrategia central radica en la entrega de apoyos económicos, conocidos como transferencias monetarias condicionadas y no condicionadas, desplegadas progresivamente a través de diversas líneas de acción, siendo “Valoración del Cuidado” y “Colombia sin Hambre” las actualmente activas.
Más allá de las ayudas directas, el programa establece compromisos para los beneficiarios, buscando el desarrollo de sus capacidades y su autonomía. A su vez, promueve la integración de esfuerzos en áreas cruciales como salud, educación, productividad, cuidado, medio ambiente y participación comunitaria.
¿Dónde puede reclamar el subsidio?
En el último comunicado de Prosperidad Social, se informó que los pagos se llevarán a cabo tanto de manera presencial como virtual. Para la opción presencial, se puede acudir a las oficinas del Banco Agrario o a corresponsales bancarios como Supergiros, Efecty y Reval.
Si opta por recibir el pago a través de plataformas digitales, consulte billeteras como BICO y Movii. Una vez que el dinero esté disponible en la aplicación, deberá dirigirse a un cajero de la red Servibanca para retirarlo en efectivo.
¿Cuáles son los requisitos para la jefatura monoparental?
Para contextualizar, la jefatura monoparental son hogares que cuentan con un solo progenitor responsable del núcleo familiar, puede ser por parte de la madre o el padre. También es conocido como hogar monoparental. Este tipo de familias surgen ya sea por una separación, divorcio, viudos, adopción, entre otros.
De esta manera, el programa centra su atención también a este tipo de hogares, con el único requisito de que se encuentre en los grupos de IV de vulnerabilidad. Cabe destacar que los grupos que pertenecen al subsidio son hogares con jefatura monoparental, hogares con niños menores de 6 años, hogares con personas con discapacidad y hogares en pobreza extrema.
¿Cuánto dinero recibe cada grupo del Sisbén por el subsidio?
El programa Renta ciudadana cubre 4 líneas:
- Valoración del cuidado: grupo A (aquellos hogares que se encuentran en pobreza extrema) // Monto: 500.000 cada 45 días.
- Colombia Sin Hambre: hogares priorizados con niños, niñas, menores de 18 años de acuerdo a la conformación del hogar// Monto: de $220.000 a $500.000 por hogar
- Fortalecimiento de capacidades: dirigida a hogares en pobreza moderada. Esta línea busca incentivar el cumplimiento de logros encaminados a la superación sostenible de la pobreza// Monto: anual entre 500.000 mil a 1 millón.
- Atención de emergencias: asistencia financiera a hogares afectados por situaciones de desastres o emergencias cuando se haya declarado por parte del gobierno nacional// Monto: depende de la evaluación de necesidades.