En un mensaje por medio de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro anunció una campaña nacional para vacunar a toda la población colombiana contra la fiebre amarilla en un plazo máximo de dos meses, ante la amenaza creciente del virus que ya no se limita a zonas selváticas y ha comenzado a expandirse a regiones templadas del país.
“En dos meses toda la población colombiana debe estar vacunada contra la fiebre amarilla. Debemos hacerlo y nuestro sistema de salud debe garantizarlo”, afirmó el mandatario.
Petro fue crítico con el Congreso, al que acusó de haber desestimado las advertencias del Ejecutivo. “El Congreso perdió el tiempo pensando que era mentira lo que decíamos. Ahora procedemos”, afirmó.
Para ejecutar esta estrategia nacional, el presidente convocó al Ejército, al magisterio y al personal de salud como pilares fundamentales de la campaña, que ha denominado “una cruzada por la vida”.
“Todo soldado y maestra o maestro deben estar vacunados cuanto antes. Ellos y la fuerza de la salud, que debe dejar de ser tratada como esclava, son los ejes de esta campaña”, expresó.
El próximo lunes, el presidente dirigirá personalmente el Puesto de Mando Unificado (PMU) central, desde donde se coordinará la logística de la vacunación masiva.
Además, el Consejo de Ministros será transmitido por todas las cadenas televisivas del país, con el objetivo de explicar a fondo las características del virus y el desarrollo de la campaña.
Petro explicó que, a diferencia del COVID-19, la fiebre amarilla solo se transmite a través de la picadura de un mosquito, pero advirtió que su tasa de mortalidad puede alcanzar hasta el 50%, lo que hace que la prevención sea vital. “La vacuna existe y la tenemos”, aseguró.
El presidente también felicitó a las autoridades y ciudadanos del departamento del Tolima, donde ya se han aplicado más de 200.000 dosis. “Todo consiste en ganarle en velocidad al mosquito”, sentenció.
Finalmente, hizo un llamado al poder judicial y a todas las instituciones del país para actuar con solidaridad: “No es por mí, estoy vacunado. Es por Colombia”.