Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasNacionalCorte autoriza la extradición de alias “H.H”, comandante de los Comuneros del...

Corte autoriza la extradición de alias “H.H”, comandante de los Comuneros del Sur por narcotráfico

La Sala de Casación de la Corte Suprema de Justicia avaló la extradición a Estados Unidos de Gabriel Yepes Mejía alias “H.H”, comandante del grupo Comuneros del Sur en Nariño, que está en diálogos de paz con el gobierno nacional.

La Corte Distrital del Estado de Texas requiere a “H.H” por delitos relacionados con el narcotráfico y concierto para delinquir.

Al parecer, el comandante habría enviado en los últimos meses más de 2 mil kilogramos de cocaína desde Nariño hasta Estados Unidos. Además, se habla de su control para autorizar los demás envíos en la zona.

“YEPES MEJÍA estaba en su casa principal, ubicada en El Salto, y habló abiertamente sobre un cargamento de 2,000 kilogramos que había llegado exitosamente a los Estados Unidos”. Debido a que YEPES MEJÍA es el comandante general del ELN en Nariño, Colombia, los traficantes de drogas requieren el permiso de YEPES MEJÍA para iniciar la producción de cocaína» señala el expediente.

Desde el 07 de noviembre de 2024, Yepes Mejía tiene las órdenes de captura suspendidas debido a una resolución del gobierno para poder vincularlo al proceso de paz.

La extradición de H.H podría truncar el proceso de paz: Gobernador de Nariño

El Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, habló en 6AM de Caracol Radio sobre la posibilidad de que esta extradición pueda truncar el proceso de paz que el gobierno lleva a cabo con el grupo insurgente armado, el cual lleva buenos avances en la región.

“Bueno la paz siempre tendrá tropiezos, lo que se requiere es cordura para entender que el proceso de paz que avanza de forma satisfactoria en el país debe mantenerse. Sugiero al presidente que tenga en cuenta eso, requiere de esa protección jurídica y dependerá de él si lo extraditan o no”, indicó el gobernador.

Procuraduría pide a la JEP acusar de forma directa a exjefes de las FARC por violaciones a menores

Aseguró que se trata de una decisión que se debe tomar con base en los resultados que ha dado el proceso, ya que se trata del único desarrollo real de la paz total en el país.

“Es un asunto de resultados, hemos visto reducción de asesinatos y desplazamientos. Sin duda, esperamos que esta extradición no se de por el bien de los procesos”, indicó Escobar.

Así mismo, hizo un llamado al presidente Gustavo Petro para que tome una decisión basada en lo que está sucediendo en la región, ya que el departamento de Nariño necesita finalizar este proceso de una vez por todas.

“Le pediría al presidente que evalúe la situación, es un grupo que dejó las armas, necesitamos avanzar en la paz del país. En Nariño se ha encontrado la posibilidad de una ruta clara de logar la paz total del gobierno”, concluyó el gobernador.

― Anuncio ―